São João estrena obra que reúne a personas y actores en exclusión social

© Imágenes globales

Lusa intentó comprender el atractivo de la actuación para aquellos que habían 'tocado fondo', pero quedaron cautivados por el escenario y, como resultado, ganaron la disciplina y el enfoque necesarios para enfrentar al público y, una vez de vuelta en la calle, evitar problemas.
Artur Fontes, de 58 años, y Paula Cruz, de 47, ambos con antecedentes por consumo de drogas, son dos de los 15 actores vinculados al colectivo de personas excluidas socialmente que forman parte de la obra con dirección artística de Rui Spranger.
Consumidor de cocaína y heroína desde hace 30 años, Artur llega agitado, con prisa por contar su historia: "Me diagnosticaron muy tarde que tengo Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad [TDAH], pagué un alto precio por no haberlo descubierto antes", dijo.
Suponiendo que había sido "un consumidor exagerado", las cosas se complicaron con la muerte de su padre, con quien trabajaba en la funeraria familiar, perdiendo, supuso, el control de su vida hasta que "cayó en el pozo".
El teatro llegó a través de las instituciones que lo apoyaron y en los últimos 15 años ha ganado experiencia en escena, realizado voluntariado e incluso brindado capacitación en el área, dijo.
Actualmente en formación en programas 3D del ámbito de la arquitectura, espera con alegría y seguridad el momento en que se levante el telón a las 16.00 horas del sábado: "Estaré completamente concentrado, mi TDAH no se dejará sentir".
Paula Cruz comenzó su conversación con Lusa resumiendo su vida: “Una chica inteligente, con poca familia, poco amor, mucho dinero, mucho éxito en su vida profesional, un camino accidentado en la adultez y drogas que arruinaron su vida”.
Hoy en día, es su participación en el mayor número de proyectos teatrales lo que la anima a continuar, justificándolo como “un sentimiento de enorme libertad y profunda realización personal”.
"Sí, me gusta llevarme trabajo a casa cuando se trata de teatro", dijo, explicando que esta misión implica poder "vivir en un mundo más normal, de despertar y trabajar, preparación física y mental, todo lo que engloba el día a día de un trabajador normal".
Cuando le preguntaron cómo sería su debut, Paula miró al escenario y se llenó de orgullo antes de responder: "Mañana [sábado] debutaré en uno de los principales escenarios del país. ¡Va a ser maravilloso! Es un sueño hecho realidad".
El director artístico Rui Spranger habla sobre los dolores de crecimiento de un proyecto que requiere paciencia, no juicio, sino mano fuerte cuando el grupo puede estar en riesgo.
“Aquí lo que hicimos fue combatir el estigma, crear espectáculos con un componente más social y político, y trabajar hacia adentro, que es el resultado de este espectáculo, que es asumir retos teatrales y artísticos más exigentes, en un proceso que también es un proceso de formación en sí mismo, pero que nos permite ampliar nuestros horizontes”, describió.
Y continuó: “Con este espectáculo buscamos un gran desafío artístico, con algunas personas que tienen alguna disfuncionalidad y proponemos un teatro físico, teatro ‘clown’, que es técnicamente exigente, y que constituyó un gran desafío y correspondió a un gran trabajo, un gran esfuerzo de parte de todos”.
Respecto al componente de integración social, destacó que, además del “sentido de pertenencia, estas personas empezaron a comunicarse mejor, a concentrarse más y a ganar confianza en sí mismas; esto significó que algunas personas encontraron trabajo, dejaron de depender del RSI [Ingreso de Integración Social] y ahora son ciudadanos cotizantes”.
"Por eso, tuvimos que trasladar los ensayos, que eran de 15:00 a 17:00 horas, a entre 18:00 y 20:00 horas, para poder integrar a las personas que, mientras tanto, se pusieron a trabajar, empezaron a estudiar o volvieron a estudiar", explicó.
Las entradas cuestan entre 10 y 16 euros y la mitad de lo recaudado se destina a la asociación Albergues do Porto, que apoya a las personas sin hogar de Oporto, y el resto a actividades de acción comunitaria promovidas por el Teatro Nacional São João.
Lea también: "Inmersión provocativa". La obra 'Apareceu a Margarida' se estrena en Lisboa
noticias ao minuto