La FA destina 6.000 soldados durante la temporada de incendios forestales

Alrededor de seis mil militares participarán este año en operaciones de vigilancia, disuasión de incendios rurales y concientización de la población, afirmó este viernes el Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas (CEMGFA), destacando la "importante tarea" que representa.
La misión de “apoyar el desarrollo y el bienestar de la población es una tarea importante , en un período que también nos es conocido, normalmente de mayo a noviembre , en el que contribuimos a la prevención, combate y vigilancia de los incendios que puedan ocurrir”, declaró a los periodistas el CEMGFA, general José Nunes da Fonseca, en Alcanena, en el distrito de Santarém.
La CEMGFA visitó este viernes el dispositivo de las Fuerzas Armadas en el ámbito de Vigilancia, Detección y Apoyo al Combate de Incendios Rurales en los municipios de Alcanena y Lousã, habiendo constatado que, “en este campo, actúan efectivos militares de la Armada, del Ejército y de la Fuerza Aérea, en coordinación con el comando conjunto de operaciones militares” , bajo su dirección.
Contamos con varias formas de intervención. La primera es la vigilancia y detección . En este sentido, las tres ramas cooperan de forma complementaria: la Armada y el Ejército con sus patrullas de vigilancia y detección, y la Fuerza Aérea, con mayor intensidad, con elementos aéreos, concretamente sistemas aéreos no tripulados y helicópteros.
El CEMGFA también señaló otros ámbitos de intervención, en concreto en términos de “apoyo propio que pueda ser necesario”, como por ejemplo “en caso de incendio, donde intervienen los equipos de ingeniería para abrir cortafuegos y prestar cualquier apoyo que sea necesario para combatirlo” , ejemplificó.
El funcionario también destacó el compromiso diario de un total de 19 patrullas militares (16 del Ejército y 3 de la Armada) en el monitoreo de bosques, la disuasión de incendios rurales y la concientización de la población, en un operativo que, desde mayo y hasta ahora, ha involucrado a 1,457 militares, y que, para noviembre, se espera que involucre a un total de alrededor de seis mil militares.
Cuando se le preguntó si hubo un refuerzo en términos de efectivos militares sobre el terreno, José Nunes da Fonseca dijo que el dispositivo este año estará "más o menos en los mismos niveles" que el año pasado , cuando las Fuerzas Armadas involucraron "alrededor de seis mil soldados en alrededor de 1.500 patrullas", en lo que dijo fue un "esfuerzo muy grande, en alrededor de seis meses".
La CEMGFA afirmó, sin embargo, que dispone de los medios “adecuados” para la acción, tras constatar que las ramas (de las Fuerzas Armadas) tienen, al mismo tiempo, su actividad operativa.
Diría que los compromisos de las ramas —Marina, Ejército y Fuerza Aérea— en estas circunstancias son acordes a sus capacidades actuales. Esta es también una actividad operativa muy específica, que apoya la seguridad, el desarrollo comunitario y la prevención de incendios, pero es compatible con nuestras capacidades —concluyó—.
observador