Deforestación en Colombia aumentó 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal

La deforestación en Colombia aumentó 43% entre 2023 y 2024, con fuerte crecimiento en la Amazonía y bajo la presión de grupos criminales que controlan vastos territorios forestales, según un informe del gobierno divulgado este viernes (1).
El número total de hectáreas deforestadas en 2024 fue de 113.608, una superficie similar a la de Vancouver, según el informe anual de monitoreo forestal del Ministerio de Medio Ambiente. La Amazonia fue la región más afectada, con pérdidas un 74 % superiores a las del año anterior.
El presidente Gustavo Petro impulsa una agenda de protección de la biodiversidad, pese a la creciente presión de los grupos armados, que obtienen ingresos millonarios de la extracción ilegal de recursos naturales y la ganadería extensiva en zonas remotas de Colombia con poca presencia Estatal.
A pesar del aumento en el último informe, la cifra de 2024 es la segunda más baja desde que se tienen registros. El año con menor nivel de deforestación fue 2023, con 79.256 hectáreas afectadas.
"La principal causa de la deforestación es el conflicto armado", declaró este viernes la ministra de Medio Ambiente, Lena Estrada, durante la presentación del informe. "Si podemos reducir la intensidad de la guerra en la que nos encontramos, también podemos reducir la deforestación", añadió.
enfermedad venérea/aguda/dd/jc
IstoÉ