Un joven diseñador de Aveiro presenta su colección de moda en Turquía

El 1 de julio, la joven diseñadora de moda Sofía García, originaria de Aveiro, dio un paso importante en su carrera al presentar su colección de fin de curso en un evento internacional en Estambul, Turquía. La presentación tuvo lugar en el emblemático Palacio Francés, bajo el auspicio de IFA París, la escuela donde Sofía García completó recientemente su licenciatura en Diseño de Moda.
Sofia García, natural de la parroquia de Glória e Vera Cruz, en el centro de Aveiro, concedió una entrevista exclusiva al Diário de Aveiro, donde describe este momento como la "culminación de un camino académico y creativo de seis años".
La ruta a Estambul
El camino de Sofía hacia el mundo de la moda comenzó después de noveno grado, cuando decidió cursar Artes Visuales en el Instituto José Estêvão. Más tarde, se mudó a Oporto para estudiar moda en el instituto, donde realizó prácticas con el diseñador Gil Rodrigues. Después, se matriculó en IFA París, donde completó su carrera en línea, además de realizar otras prácticas importantes en la marca francesa La Sousa.
Fue un camino exigente, pero logré hacerlo todo desde casa, en Aveiro. Esta escuela tiene un enfoque muy internacional de la moda, con campus en París, Estambul y en línea. La diversidad cultural y el contacto con estudiantes de todo el mundo han enriquecido enormemente mi trabajo, explica. Participar en el desfile final en Estambul marcó la culminación de tres años de intensa educación superior y unos seis años dedicados a la moda. "Fue un momento decisivo en mi vida", confiesa la diseñadora.
Una colección con alma
Titulada “Falling Up”, la colección es una “profunda reflexión visual sobre los ciclos de la vida, la transformación personal y el renacimiento, basada simbólicamente en tres figuras mitológicas femeninas: Medusa, las sirenas y el fénix”.
«Esta colección fue una verdadera transformación interior», explica Sofía García. «Cada criatura representa una fase del proceso de cambio. La Medusa simboliza el estancamiento y el deseo de cambio, las Sirenas ilustran el encanto ilusorio y los desafíos del viaje, y el Fénix representa el renacimiento, el punto en el que decidimos avanzar como una nueva versión de nosotros mismos», destaca.
La diseñadora fue responsable de todo el proceso creativo y técnico de la colección, desde el concepto hasta la costura, y destaca el apoyo de su familia y amigos como esencial. "Lo hice todo sola, pero nunca estuve sola. Mi familia incluso viajó conmigo a Estambul para apoyarme en el desfile".
Como relata la propia creadora de la colección, la obra fue elogiada por el director general de IFA París, quien destacó el equilibrio entre el concepto artístico y el potencial comercial de las piezas, describiéndolas como «profesionales, meticulosas e impactantes». Durante la entrevista, Sofía García destacó los elementos que hacen única su obra. «Soy una persona muy conectada con el detalle y el significado de cada cosa. He dibujado, pintado y creado desde pequeña, pero es en la moda donde encuentro el verdadero equilibrio entre arte y funcionalidad», enfatizó.
Más que un simple proyecto académico, "Falling Up" fue un testimonio de habilidad, dedicación y resiliencia. Sofía hizo todo el trabajo ella misma: diseño, dibujo técnico, patronaje, corte, costura y acabado de las piezas. "Recibí mucho apoyo emocional de mi familia y amigos. Siempre estuvieron a mi lado, pero en cuanto a la experiencia técnica y la ejecución, lo hice todo yo misma".
Una marca propia y sostenibilidad
Tras finalizar su formación, Sofía García se centra en desarrollar su marca personal, seguir creando nuevas colecciones y explorar otras áreas del diseño de moda, siempre con el cuidado del medio ambiente en mente. "La moda sigue siendo una de las industrias más contaminantes del mundo y quiero ser parte del cambio. Tengo proyectos relacionados con la sostenibilidad que quiero implementar próximamente", señaló la diseñadora.
Por otro lado, Sofía García destaca que está comprometida con construir un portafolio profesional sólido y preparar nuevas presentaciones y colaboraciones.
Antes de concluir, Sofía deja un mensaje inspirador a todos los jóvenes que, como ella, se embarcan en su aventura hacia el mundo creativo. «La moda es un arte multidisciplinar que combina escultura, dibujo, diseño y emoción. Mi consejo es que lo prueben todo. No tengan miedo de equivocarse. Sigan sus instintos y creen con verdad. La técnica se puede aprender, pero la pasión y la visión son únicas», reveló.
De Aveiro al mundo, Sofía García es un ejemplo de creatividad, determinación y talento joven. Este es solo el comienzo de una carrera que promete causar sensación en el mundo de la moda.
El 1 de julio, la joven diseñadora de moda Sofía García, originaria de Aveiro, dio un paso importante en su carrera al presentar su colección de fin de curso en un evento internacional en Estambul, Turquía. La presentación tuvo lugar en el emblemático Palacio Francés, bajo el auspicio de IFA París, la escuela donde Sofía García completó recientemente su licenciatura en Diseño de Moda.
Sofia García, natural de la parroquia de Glória e Vera Cruz, en el centro de Aveiro, concedió una entrevista exclusiva al Diário de Aveiro, donde describe este momento como la "culminación de un camino académico y creativo de seis años".
La ruta a Estambul
El camino de Sofía hacia el mundo de la moda comenzó después de noveno grado, cuando decidió cursar Artes Visuales en el Instituto José Estêvão. Más tarde, se mudó a Oporto para estudiar moda en el instituto, donde realizó prácticas con el diseñador Gil Rodrigues. Después, se matriculó en IFA París, donde completó su carrera en línea, además de realizar otras prácticas importantes en la marca francesa La Sousa.
Fue un camino exigente, pero logré hacerlo todo desde casa, en Aveiro. Esta escuela tiene un enfoque muy internacional de la moda, con campus en París, Estambul y en línea. La diversidad cultural y el contacto con estudiantes de todo el mundo han enriquecido enormemente mi trabajo, explica. Participar en el desfile final en Estambul marcó la culminación de tres años de intensa educación superior y unos seis años dedicados a la moda. "Fue un momento decisivo en mi vida", confiesa la diseñadora.
Una colección con alma
Titulada “Falling Up”, la colección es una “profunda reflexión visual sobre los ciclos de la vida, la transformación personal y el renacimiento, basada simbólicamente en tres figuras mitológicas femeninas: Medusa, las sirenas y el fénix”.
«Esta colección fue una verdadera transformación interior», explica Sofía García. «Cada criatura representa una fase del proceso de cambio. La Medusa simboliza el estancamiento y el deseo de cambio, las Sirenas ilustran el encanto ilusorio y los desafíos del viaje, y el Fénix representa el renacimiento, el punto en el que decidimos avanzar como una nueva versión de nosotros mismos», destaca.
La diseñadora fue responsable de todo el proceso creativo y técnico de la colección, desde el concepto hasta la costura, y destaca el apoyo de su familia y amigos como esencial. "Lo hice todo sola, pero nunca estuve sola. Mi familia incluso viajó conmigo a Estambul para apoyarme en el desfile".
Como relata la propia creadora de la colección, la obra fue elogiada por el director general de IFA París, quien destacó el equilibrio entre el concepto artístico y el potencial comercial de las piezas, describiéndolas como «profesionales, meticulosas e impactantes». Durante la entrevista, Sofía García destacó los elementos que hacen única su obra. «Soy una persona muy conectada con el detalle y el significado de cada cosa. He dibujado, pintado y creado desde pequeña, pero es en la moda donde encuentro el verdadero equilibrio entre arte y funcionalidad», enfatizó.
Más que un simple proyecto académico, "Falling Up" fue un testimonio de habilidad, dedicación y resiliencia. Sofía hizo todo el trabajo ella misma: diseño, dibujo técnico, patronaje, corte, costura y acabado de las piezas. "Recibí mucho apoyo emocional de mi familia y amigos. Siempre estuvieron a mi lado, pero en cuanto a la experiencia técnica y la ejecución, lo hice todo yo misma".
Una marca propia y sostenibilidad
Tras finalizar su formación, Sofía García se centra en desarrollar su marca personal, seguir creando nuevas colecciones y explorar otras áreas del diseño de moda, siempre con el cuidado del medio ambiente en mente. "La moda sigue siendo una de las industrias más contaminantes del mundo y quiero ser parte del cambio. Tengo proyectos relacionados con la sostenibilidad que quiero implementar próximamente", señaló la diseñadora.
Por otro lado, Sofía García destaca que está comprometida con construir un portafolio profesional sólido y preparar nuevas presentaciones y colaboraciones.
Antes de concluir, Sofía deja un mensaje inspirador a todos los jóvenes que, como ella, se embarcan en su aventura hacia el mundo creativo. «La moda es un arte multidisciplinar que combina escultura, dibujo, diseño y emoción. Mi consejo es que lo prueben todo. No tengan miedo de equivocarse. Sigan sus instintos y creen con verdad. La técnica se puede aprender, pero la pasión y la visión son únicas», reveló.
De Aveiro al mundo, Sofía García es un ejemplo de creatividad, determinación y talento joven. Este es solo el comienzo de una carrera que promete causar sensación en el mundo de la moda.
Diario de Aveiro