Hiperplasia prostática benigna: ¿Qué es, cómo se trata y cómo romper el silencio?

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una de las enfermedades benignas más comunes en los hombres y, aunque no representa un riesgo para la vida, tiene un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y su familia.
Es consecuencia de un aumento en el número de células prostáticas bajo la influencia de la testosterona, lo que provoca el crecimiento de esta glándula, ubicada debajo de la vejiga y alrededor de la uretra.
Este agrandamiento puede provocar la compresión de la uretra y causar síntomas como dificultad para orinar, chorro de orina débil, necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche, y sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
En los casos más graves, puede incluso progresar hasta la retención urinaria, que requiere tratamiento médico.
“A pesar de ser una afección benigna distinta del cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna (HPB) puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes. Afortunadamente, la medicina actual ofrece diversas opciones de tratamiento que permiten controlar los síntomas, prevenir complicaciones y, en algunos casos, reducir el tamaño de la próstata. Es fundamental fomentar la concienciación y el diálogo, ya que cuanto antes se aborde el problema, más eficaz será el tratamiento y mayor la mejora en la calidad de vida”, subraya Thordis Berger, director médico de Jaba Recordati Portugal.
Jaba Recordati lanzará durante el mes de noviembre una campaña nacional de concienciación sobre la hiperplasia prostática benigna (HPB), una afección común que afecta a gran parte de la población masculina, especialmente a partir de los 50 años.
Con el lema "Los problemas se resuelven hablando", la iniciativa pretende romper el silencio que rodea a la enfermedad y animar a los hombres a buscar información y asesoramiento de profesionales sanitarios.
La campaña estará presente en las farmacias de todo el país, a través de materiales educativos e informativos desarrollados en colaboración con diversos profesionales sanitarios, en un enfoque integrado que valora el diálogo y el apoyo multidisciplinar.
En las farmacias, los usuarios encontrarán folletos, expositores temáticos y distintivos de identificación para farmacéuticos, nutricionistas, enfermeros y personal administrativo vinculado al urólogo.
Paralelamente, también se promocionará en redes sociales y en la página web informativa , con contenido educativo y testimonios de expertos.
“Con esta campaña, queremos promover un diálogo abierto e informado sobre la hiperplasia prostática benigna, un problema común en los hombres. Creemos que nuestra misión es contribuir a una mejor calidad de vida a través de la educación y la cercanía con los profesionales sanitarios. Hablar es el primer paso para solucionar el problema, y al involucrar a diferentes profesionales de la salud en esta conversación, ayudamos a los hombres a darse cuenta de que no están solos y que tienen varias soluciones a su alcance”, afirma Rui Rijo Ferreira, director de marketing de Jaba Recordati Portugal.
La campaña de Jaba Recordati tiene como objetivo desmitificar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y fomentar el diálogo abierto entre pacientes y profesionales sanitarios.
La iniciativa aborda al paciente de forma integral, integrando las perspectivas del médico, farmacéutico, psicólogo y nutricionista, reforzando la importancia del apoyo multidisciplinario para mejorar la calidad de vida.
Al mismo tiempo, valora el papel de las farmacias como punto de contacto esencial con la población, especialmente en las regiones más envejecidas donde el acceso a la información puede ser más limitado, centrándose en una comunicación clara, accesible y adaptada al paciente.
La campaña combina el entorno físico de la farmacia con la presencia digital, centrándose en contenido educativo, accesible y científicamente validado. Mensajes destacados animarán a los hombres a buscar apoyo especializado, como por ejemplo:
Si los problemas de próstata le están causando noches de insomnio, hablar con su médico es lo correcto.
Si los problemas de próstata le están causando dificultades en la cama, hablar con su psicólogo puede ayudarle a superar este problema.
Si los problemas de próstata se pueden prevenir con una dieta diferente, el siguiente paso es hablar con tu nutricionista.
• Si los problemas de próstata tienen tratamientos alternativos, es fundamental hablar con su farmacéutico.
Además de la campaña, los pacientes y sus familias pueden utilizar el sitio web, una plataforma digital que proporciona contenido actualizado y accesible sobre síntomas, diagnóstico, tratamiento y estilo de vida, lo que facilita la toma de decisiones más informadas y el diálogo con los profesionales de la salud.
Pt jornal
![<![CDATA[ Não, senhor ministro ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.cmjornal.pt%2Fimages%2F2023-11%2Fimg_381x254uu2023-11-12-09-23-00-1490932.jpg&w=3840&q=100)

