Chega interroga al primer ministro sobre las preguntas que no fueron respondidas durante la moción de censura

El presidente de Chega, André Ventura, habla durante el debate temático propuesto por el Gobierno, sobre el Plan Nacional de Implementación del Pacto Europeo para la Migración y el Asilo, en la Asamblea de la República, en Lisboa, el 16 de enero de 2025. JOSÉ SENA GOULÃO/LUSA
Este martes, Chega interrogó al primer ministro sobre cuestiones que, a juicio del partido, no fueron respondidas “plenamente” durante la moción de censura.
En el documento, el partido liderado por André Ventura destacó que “en la última sesión del pleno de esta Cámara, celebrada el 22 de febrero de este año, el Primer Ministro, Dr. Luís Montenegro, no logró responder de forma completa y esclarecedora a las preguntas planteadas por los Diputados del Grupo Parlamentario CHEGA, presentadas durante la moción de censura”.
Aunque el partido admite que "no tiene nada que ver, ni quiere saber nada de la actividad empresarial del Primer Ministro, antes de su vida política pública", Chega también opina que "el Primer Ministro debe explicaciones a la Nación, en vista de las buenas prácticas de gobierno, en nombre de la transparencia y la confianza en las instituciones políticas".
Por ello, Chega quiere saber “¿quiénes fueron y son los clientes de SPINUMVIVA, desde su fundación hasta la fecha, informando su respectiva participación en la facturación de la empresa cada año?”.
Además, el partido también preguntó si “existe o hubo algún negocio, en forma de contrato, prestación de servicios o convenio, realizado con el Ayuntamiento de Espinho, Vagos u otros liderados por el PSD”.
“Existe o ha existido algún negocio, en forma de contrato, prestación de servicios o convenio, realizado con grupos empresariales o explotaciones familiares, cuyas actividades dependen directamente de concesiones. Si es así, ¿cuándo terminarán estas concesiones?”, preguntó Chega.
jornaleconomico