Desastre del teleférico de Lisboa: Se ha tomado una decisión importante

El desastre del funicular de Gloria, ocurrido en Lisboa el 3 de septiembre, conmocionó a todo Portugal. La rotura del cable de la popular atracción, entre los distritos de Blaixa y Bairro Alto, causó la muerte de 16 personas, incluidos turistas. El alcalde Carlos Moedas anunció una importante decisión tomada por la ciudad en respuesta a la tragedia. Por ahora, el funicular será reemplazado por autobuses eléctricos.
Nuevos hallazgos tras el desastre del teleférico de LisboaLa Calçada da Glória reabrió sus puertas a residentes y turistas el lunes 8 de septiembre. Sin embargo, los famosos tranvías amarillos siguen sin aparecer, y parece que este medio de transporte no volverá pronto. Tras el desastre del 3 de septiembre, provocado por la rotura de un cable y un fallo en los frenos, la ciudad decidió tomar una ruta diferente. El servicio de teleférico en esta ruta se ha suspendido hasta nuevo aviso, y los pasajeros podrán utilizar el autobús eléctrico 51E. «La inauguración de la ruta por el casco antiguo de Lisboa tendrá lugar el viernes», informa la Agencia de Prensa Polaca.
¿Qué será lo próximo para el futuro de la cola?Sin embargo, esto no significa que los autobuses se quedarán con los turistas para siempre. El transporte tradicional regresará, pero de una forma nueva y más segura. Los anuncios del alcalde Carlos Moedas mencionan una tecnología de propulsión diferente.
En el futuro, por ejemplo, se podrían instalar frenos electromagnéticos en los teleféricos. «Los frenos automáticos del ascensor Glória resultaron ineficaces para detener un vehículo a alta velocidad», informa Observador. Las propuestas para mejorar el sistema defectuoso también incluyen la instalación de un segundo cable, que proporcionaría soporte adicional en caso de fallo del primero.
Sin embargo, cualquier solución deberá implementarse preservando el valor patrimonial del tranvía. «Nadie viene a Lisboa para viajar en tranvías modernos», escriben los medios portugueses.
Lea también: Nueva información sobre el desastre de Lisboa. Un trabajador del teleférico se encuentra entre las víctimas. Lea también: Un oasis olvidado por las guías turísticas. Esta región ya no puede permanecer en la sombra.
Wprost