No son solo los curanderos los que causan daño. La eliminación inadecuada de desechos médicos es una verdadera amenaza para la salud.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

No son solo los curanderos los que causan daño. La eliminación inadecuada de desechos médicos es una verdadera amenaza para la salud.

No son solo los curanderos los que causan daño. La eliminación inadecuada de desechos médicos es una verdadera amenaza para la salud.
Contenido

Eclipsado por los debates de alto perfil sobre la lucha contra la pseudomedicina, persiste un problema menos mediático, pero igualmente peligroso: el manejo inadecuado de los residuos médicos. Los expertos señalan que incluso los centros médicos que operan legalmente pueden representar una amenaza real para la salud humana y el medio ambiente. Faltan supervisión, capacitación y concienciación eficaces. ¿Superará el estado esta prueba?

El debate sobre la ley "lex quack" —un proyecto de ley que busca frenar a quienes se hacen pasar por profesionales médicos— ha dominado las discusiones sobre seguridad sanitaria en Polonia en las últimas semanas. Los expertos coinciden en que la lucha contra la pseudomedicina era necesaria y se ha pospuesto demasiado. Sin embargo, Małgorzata Rdest, vicepresidenta de EMKA SA, nos recuerda que las amenazas también pueden acechar donde el sistema opera legalmente, pero sin una supervisión real. Enfatiza:

Seguimos encontrando centros sanitarios en los que los residuos médicos se almacenan de forma incorrecta: instrumentos afilados tirados en bolsas en lugar de contenedores rígidos, bolsas conservadas demasiado tiempo o almacenadas en condiciones inadecuadas.

El problema no se limita a casos aislados. Incluso en instalaciones con los permisos necesarios, la eliminación inadecuada de residuos puede suponer una amenaza biológica real, especialmente para los empleados de las empresas que recogen residuos médicos. Un encuestado relata:

Tras el contacto con material potencialmente infeccioso, estuve de baja laboral dos semanas. El procedimiento posterior a la exposición implica más que solo vacunas: también implica estrés, terapia preventiva y una vida en el limbo.

La eliminación inadecuada de residuos médicos no solo constituye una infracción de los procedimientos, sino también un riesgo real de infección y enfermedad. Agujas que sobresalen de las bolsas, contenedores mal etiquetados y falta de segregación: estos errores pueden tener graves consecuencias para la salud . El ejemplo de un empleado de EMKA SA que se lesionó con una aguja mal sujetada ilustra cómo un pequeño descuido puede resultar en semanas de baja y la necesidad de terapia antirretroviral preventiva.

Si bien la normativa define claramente la gestión de residuos, su cumplimiento no es un hecho. Rdest añade que existen situaciones en las que los residuos se almacenan en condiciones inadecuadas y los contenedores se ignoran o se utilizan para fines distintos a los previstos. La legalidad de las operaciones de una instalación no garantiza la rendición de cuentas en la práctica.

El informe de 2022 de la Oficina Superior de Auditoría (NIK) no deja lugar a dudas. Si bien formalmente se supone que las inspecciones sanitarias y de protección ambiental supervisan la gestión de los residuos médicos, en la práctica, existe una falta de personal y de procedimientos. La NIK indica que muchos inspectores prestan servicios en varios condados simultáneamente, y que las inspecciones son poco frecuentes, se retrasan y, a menudo, solo resultan en recomendaciones, sin posibilidad real de ejecución. No existen mecanismos uniformes para responder a las irregularidades reiteradas, lo que pone en duda la eficacia de todo el sistema .

La aplicación laxa de las normas se traduce en una sensación de impunidad en algunos centros. Dado que las inspecciones son poco frecuentes y las consecuencias mínimas, muchos administradores no se toman el asunto en serio. Esto, a su vez, pone en riesgo no solo al personal, sino también a los pacientes y al medio ambiente.

Los expertos del sector coinciden: lo que se necesita no es solo reforzar la supervisión institucional, sino, sobre todo, concienciar a los administradores de centros sanitarios. Los residuos médicos no son solo un problema formal, sino un tema relacionado con la bioseguridad en el mundo real.

Notas sobre la hierba nudosa:

La amenaza no se limita a quienes actúan ilegalmente. Quienes actúan legalmente también pueden causar daño, pero sin rendición de cuentas, supervisión ni conciencia de las consecuencias de sus decisiones.

En este contexto, la legalidad se convierte en una mera fachada tras la cual pueden ocultarse graves riesgos.

Falta capacitación obligatoria, procedimientos efectivos y la comprensión de que los residuos médicos, especialmente los infecciosos o químicos, requieren una gestión profesional completa. Sin cambios en el enfoque de supervisión, cumplimiento normativo y formación del personal, los residuos médicos seguirán siendo una amenaza silenciosa, pero real, para la salud.

Fuente: https://goodonepr.prowly.com/MH

Actualizado: 01/08/2025 08:00

politykazdrowotna

politykazdrowotna

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow