Kering pospone la adquisición de Valentino: la nueva estrategia del gigante francés del lujo

El conglomerado francés Kering y el grupo de inversión catarí Mayhoola están cambiando las reglas del juego en torno a la casa de moda italiana Valentino. Un acuerdo de accionistas modificado pospone la adquisición total de la marca, lo que podría indicar cautela estratégica y un nuevo enfoque de gestión financiera.
Cuando Kering adquirió el 30% de Valentino en 2023, el mercado estaba convencido de que era solo el primer paso hacia la adquisición total de la casa de moda italiana. Inicialmente, el catarí Mayhoola, actual propietario de la marca, podría haber obligado a los franceses a recomprar el 70% restante de las acciones ya en 2026 o 2027. Ahora, el plazo se ha ampliado: las opciones de venta solo podrán activarse en 2028 y 2029.
Kering, que tenía derecho a adquirir Valentino en su totalidad en 2028, también tendrá que esperar un año más. El resto de las disposiciones del acuerdo se mantienen sin cambios. Esto significa que la estructura de propiedad de Valentino se mantendrá sin cambios durante los próximos cuatro años.

La decisión de posponer los plazos es una de las primeras medidas del nuevo CEO de Kering, Luca de Meo . Según Reuters, su prioridad es reducir la deuda del grupo, que actualmente asciende a 9.500 millones de euros . En vista de ello, posponer la costosa adquisición de Valentino parece una medida racional.
Kering, propietaria de marcas como Gucci, Saint Laurent, Balenciaga y Bottega Veneta, registró ingresos de 17.200 millones de euros en 2024 y actualmente emplea a 47.000 personas. Sin embargo, los últimos años no han estado exentos de turbulencias, y el mercado del lujo requiere cada vez más estrategias flexibles.
Valentino bajo presiónMientras tanto, Valentino, la marca insignia del portafolio de Mayhooli, enfrenta sus propios desafíos. En 2024, los ingresos de la casa de moda cayeron un 2%, hasta los 1.300 millones de euros, mientras que su EBITDA operativo se redujo un asombroso 22%, hasta los 246 millones de euros. Riccardo Bellini asumió recientemente la presidencia y tiene la tarea de revitalizar su impulso.
Mayhoola, controlada directamente por el gobierno catarí, sigue siendo un inversor clave en el sector del lujo. Además de Valentino, su cartera incluye la francesa Balmain, la italiana Pal Zileri y la cadena turca de grandes almacenes Beymen.
El retraso en la adquisición total de Valentino no es solo una maniobra contable, sino también una señal de que la estabilidad es fundamental en el mundo de la moda de lujo. Por lo tanto, la casa de moda italiana permanecerá en una especie de limbo durante los próximos años, y la industria estará muy atenta a las estrategias de Kering y Mayhoola.
well.pl