¿Qué está pasando en la comuna? El podcast explica muchas cosas.

Nuestro equipo editorial envió una invitación a todos los clubes de concejales del Ayuntamiento de Trzebnica. Iwona Kurowska, del club Plataforma Cívica, y Sławomir Ćwikła, de la Coalición Cívica, asistieron. Mateusz Stanisz, presidente del mayor club de concejales de Marek Długozima, "Eficaz para el Desarrollo", también recibió una invitación. Lamentablemente, recibimos un correo electrónico suyo informándonos de que no podría participar en la grabación por estar de vacaciones.
La conversación prometía ser muy interesante. Nuestra primera pregunta fue dirigida a Sławomir Ćwikła, quien publicó una carta abierta en su página de Facebook. En ella, resume concisamente el año de funcionamiento del Ayuntamiento. La publicación contiene críticas tanto a los concejales de la coalición como a los de la oposición. Surgió la pregunta de por qué los clubes de concejales de la Coalición Cívica (KO) y la Plataforma Cívica (PO) no colaboran en el consejo. Iwona Kurowska intentó aclarar este aspecto. El entrevistador se refirió a la sospecha contenida en la carta de Ćwikła de que podrían estar teniendo lugar conversaciones secretas entre los clubes de la Plataforma Cívica (PO) y Eficacia para el Desarrollo (Aktywni dla Rozwoju).
"No soy responsable de lo que ocurre en los clubes de la Plataforma Cívica (PO) y la Coalición Cívica (KO) del condado de Trzebnica", declaró Iwona Kurowska, asegurando que ambos clubes comparten el mismo objetivo para la comuna de Trzebnica, pero lo persiguen por caminos diferentes. Añadió que, como concejales, no participaron en las negociaciones de coalición a nivel de distrito, lo que resaltó las diferencias en las actividades de los concejales distritales y municipales. También señaló que se mantuvo la disciplina dentro del club durante la votación de aprobación de la gestión y la votación de confianza al alcalde; todos los concejales se abstuvieron. Recordó también que esta votación se refería al presupuesto aprobado por la legislatura anterior. Afirmó que los concejales del club tenían ciertas reservas sobre dicho presupuesto. Su principal preocupación era que, al ser año electoral, se estaban realizando ciertas inversiones "en beneficio de los residentes". La concejala ofreció ejemplos.
- El alcalde no recibió el voto y no lo habría recibido incluso si hubiéramos votado "en contra" - afirmó Iwona Kurowska.
"No acepto esta explicación ", dijo Ćwikła, añadiendo que estaba muy sorprendido porque este año fue específico y no importa quién lo estableció, porque fue un presupuesto de "salchicha electoral", y lo que sucedió tiene un impacto en el año en curso, porque algunas inversiones no se están realizando porque no hay dinero en el tesoro municipal.
"No nos dejaremos arrastrar a las intrigas del alcalde. La gente está cansada de conflictos, y no busco enemigos ni conflictos en mi bando", respondió Iwona Kurowska a la acusación de que la gente no critica lo suficiente al alcalde ni señala sus errores. Explicó las medidas que está tomando su club.
La conversación también planteó la cuestión de si Iwona Kurowska, como miembro de la junta directiva de la Plataforma Cívica (PO), se uniría a la coalición con Marek Długozima que sus compañeros de la Plataforma Cívica formaron el invierno pasado. La concejala respondió, reiterando los objetivos compartidos por ambos partidos. Enfatizó que se trata de un objetivo compartido.
En la siguiente parte del debate, los entrevistados abordaron las inversiones que se están llevando a cabo en el municipio. Una de ellas es el controvertido proyecto geotérmico. Iwona Kurowska explicó que la perforación no solo genera ruido, sino también vibraciones, lo que puede afectar a las instalaciones cercanas. Se desconocen los resultados de la perforación y explicó por qué la perforación exploratoria podría no cumplir con las expectativas. Sławomir Ćwikła también abordó la ubicación de la perforación. Mencionó que ya se han vendido algunas parcelas en la zona. Ambos entrevistados también hablaron sobre el propósito previsto de la perforación. Hablaron de futuros desarrollos relacionados con el posible descubrimiento de aguas con temperaturas suficientemente altas. También explicaron por qué los baños termales de Trzebnica son una inversión improbable.
Los entrevistados abordaron diversos temas. El podcast se centró en un edificio histórico que el municipio de Trzebnica adquirió a las Hermanas de San Borromeo, ejerciendo su derecho de tanteo. La rentabilidad de esta operación es discutible, según explicaron los concejales. También se abordaron otros temas de gran interés para los residentes del municipio. Se abordó el consentimiento tácito de los concejales de la oposición a todas las propuestas del alcalde, señalando que muchos de ellos (y sus familias) trabajan para entidades municipales. También se abordaron temas como la sobreinversión, el servicio de taxi social, la falta de especialistas en la clínica que acepta pacientes del Fondo Nacional de Salud (NFZ) y los clubes infantiles.
Los concejales que aceptaron la invitación a la entrevista compartieron abundante información. Vale la pena escucharlos para conocer la actualidad de la comuna de Trzebnica. Los invitamos a escuchar el podcast. Pueden encontrarlo en https://nowagazeta.pl/artykul/podcast-szefowie-klubow-n1722803?fbclid=IwY2xjawLm9fVleHRuA2FlbQIxMABicmlkETB0MjJnUGlxaDdWUHZMcTFHAR7twdLa2WwnVNS92z8LCU3UNaj0QC3xd0rd18eUaokp5TEbVzX09UB0Q6rK1Q_aem_TK6jsUTB5WcMhS7fJslUbQ
nowagazeta