¿Por qué a algunos perros les encanta la televisión? La respuesta podría sorprenderte.

Estos hallazgos pueden tener implicaciones prácticas para el cuidado y el entrenamiento de los perros.
¿Cómo se realizó el estudio?Un equipo de investigadores de la Universidad de Auburn, Alabama, analizó datos de 453 dueños de perros cuyas mascotas mostraban interés en la televisión. La información se recopiló mediante encuestas detalladas.
Se observó que los perros con temperamentos más activos eran más propensos a seguir objetos en movimiento en la pantalla. Por el contrario, los perros ligeramente más ansiosos o nerviosos respondían con mayor intensidad a sonidos no relacionados con animales, como timbres o coches que pasaban.
¿Los perros entienden lo que ven en la pantalla?Los investigadores destacan que las reacciones de los perros a la televisión son parcialmente predecibles en función de su temperamento, y los propios animales pueden reconocer objetos presentados en una pantalla 2D de una manera similar a su percepción real en el espacio tridimensional.
Aún no está del todo claro cómo interpretan los perros las transmisiones de televisión en comparación con la realidad. La investigación hasta la fecha en este ámbito ha sido limitada en alcance y tamaño de muestra.
En general, los perros del estudio respondieron considerablemente más a la presencia de otros animales en la pantalla que a la de objetos inanimados, como vehículos. El tiempo promedio de visualización por perro fue de unos 14 minutos.
La edad, la raza y el género no tienen un impacto significativoEl estudio también reveló que la edad, el sexo o la raza de un perro no influyeron en su respuesta a la televisión. De igual manera, el tiempo que pasaba frente a una pantalla no influyó en su comportamiento hacia el contenido televisivo.
Curiosamente, el tipo de estímulo (por ejemplo, la imagen de un perro o el sonido de un coche) era más importante que la forma del mensaje en sí (si era una imagen o un sonido).
La televisión puede ser útil en los refugiosSegún los investigadores, estos resultados podrían ayudar a adaptar mejor los programas dirigidos a perros —por ejemplo, en refugios— para que el contenido se ajuste a las necesidades y el temperamento individuales del animal. De esta forma, la televisión podría convertirse en una herramienta eficaz para entretener a los perros y reducir su estrés.
Los científicos también han desarrollado una escala especial, la llamada DTVS (Dog Television Viewing Scale), que puede utilizarse como herramienta para evaluar con mayor precisión cómo los perros perciben el contenido visual y auditivo.
Como destacan los investigadores, ver la televisión no sólo puede ser un estímulo sensorial para un perro, sino también una experiencia beneficiosa que enriquece su vida cotidiana.
Lea también: Los perros detectan enfermedades graves. Su precisión sorprendió incluso a los científicos. Lea también: ¿Pueden los perros comer fruta? Un veterinario desmiente las especulaciones.
Wprost