Lavrov: La guerra terminará cuando estemos satisfechos con los resultados de las negociaciones

Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
Rusia está dispuesta a negociar, pero las hostilidades terminarán sólo cuando los resultados de las conversaciones sean satisfactorios para nosotros, declaró el lunes en Ankara el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
El ministro ruso afirmó que las posiciones de "muchos países" respecto a la guerra en Ucrania se han vuelto más "realistas".
Moscú está dispuesto a negociar "con Ucrania, con Europa, (...) pero terminaremos las operaciones militares sólo cuando los resultados de las negociaciones produzcan resultados sólidos y duraderos que satisfagan a Rusia", afirmó Lavrov en una conferencia de prensa. Agregó que Rusia no aceptará detener los combates en la línea de demarcación y sólo entonces "pensará qué hacer".
El ministro dijo que informó a la parte turca sobre las conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense que tuvieron lugar el 18 de febrero en Riad. Dijo que las consultas ruso-estadounidenses sobre el personal diplomático se celebrarán esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, destacó que Ankara apoya la participación de ambas partes del conflicto en las negociaciones de paz. Reiteró que Turquía podría acoger dichas conversaciones.
Los ministros también abordaron las relaciones bilaterales y la situación en Siria y la Franja de Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al-Shaybani, tiene previsto visitar Turquía el lunes.
Natalia Dziurdzińska (PAP)
sol/ ap/
dziennik