La prevención es la clave para una buena salud

La prevención es una acción que nos permite evitar muchas enfermedades o detectarlas en una fase temprana, cuando el tratamiento es más efectivo. Es una forma sencilla de vivir una vida larga y saludable y sentirse mejor cada día. Hablamos sobre el nuevo programa del Fondo Nacional de Salud "Mi Salud" con Iwona Karasowska-Stepaniak, subdirectora de asuntos médicos de la Sección Provincial de Podkarpackie del Fondo Nacional de Salud.
¿Qué es exactamente la prevención?
– La prevención primaria incluye todo lo que hacemos nosotros mismos para evitar la aparición de la enfermedad. Entre ellas se encuentran: una alimentación saludable –una dieta equilibrada y rica en vitaminas y minerales-, actividad física regular adaptada a las capacidades individuales, evitar adicciones nocivas como el tabaco y los cigarrillos electrónicos o el consumo excesivo de alcohol, así como el descanso y el cuidado del equilibrio mental. La prevención secundaria, a su vez, implica la detección temprana de enfermedades mediante pruebas periódicas, que permiten una recuperación completa. Estas actividades están financiadas por el Fondo Nacional de Salud.
¿Significado?
Como parte de la prevención secundaria, el 1 de mayo se lanzó el nuevo programa “Mi Salud”. Se implementa en todos los centros de atención primaria. Su elemento clave es la personalización de la atención médica. En lugar de un paquete estándar de pruebas, los pacientes recibirán referencias adaptadas a su edad, género y factores de riesgo identificados durante una entrevista de salud.
¿Cubrirá a todos los pacientes?
– El programa “Moje Zdrowie” se basa en una entrevista de salud completa y un enfoque individualizado del paciente. Estará disponible para asegurados mayores de 20 años. Los pacientes de entre 20 y 49 años se someterán a controles preventivos cada 5 años, mientras que los pacientes mayores de 49 años se someterán a controles cada 3 años. Para las personas de 60 años o más, estarán disponibles pruebas de función cognitiva adicionales para el diagnóstico de demencia. Las personas que utilizaron el programa “40+” podrán utilizar el nuevo programa después de 12 meses.
¿Cómo será esta evaluación de salud del adulto?
– Incluirá un cuestionario de evaluación de la salud del adulto, que será completado por el paciente a través del IKP o directamente en el centro de atención primaria de salud, pruebas diagnósticas, una visita que resume la evaluación con la preparación de un Plan de Salud Individual e intervenciones de salud para pacientes de grupos de riesgo seleccionados: asesoramiento educativo, asesoramiento antitabaco, información sobre las vacunas recomendadas. En los centros de atención primaria, tras completar el cuestionario y en función de las respuestas, el paciente recibirá una derivación para un conjunto de pruebas diagnósticas que será más amplio que en el anterior programa “Prevención 40+”. Una vez finalizadas las pruebas, el paciente se reunirá con el personal médico y discutirá los resultados. Aprenderá qué factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad se han identificado y recibirá recomendaciones adecuadas. El alcance de la visita de seguimiento dependerá de los resultados de la prueba y de la edad del paciente. Todos los resultados de las pruebas se comunicarán al IKP y, con el consentimiento del paciente, otros médicos tendrán acceso a ellos, incluidos los médicos de clínicas especializadas.
¿Qué pruebas se pueden realizar bajo el programa?
– Hemograma, perfil lipídico (colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, niveles de triglicéridos), niveles de glucosa en sangre, niveles de creatinina en sangre (con valor estimado de TFG), niveles de hormona TSH. Dependiendo de la edad del paciente y de los resultados del cuestionario completado, usted puede recibir una derivación para pruebas adicionales realizadas como parte del programa: alanina aminotransferasa (ALAT), aspartato aminotransferasa (AST), gamma-glutamil transpeptidasa (GGTP), prueba de PSA total (prueba para hombres), anti-VHC, lipoproteína (a). Durante la visita de resumen se realizarán pruebas adicionales: toma de presión arterial y frecuencia cardíaca, mediciones antropométricas (peso, talla, perímetro de cadera, perímetro de cintura, indicadores de IMC y RCC) y evaluación de las funciones cognitivas en la escala mini-COG (en personas mayores de 60 años). En la implementación de cada servicio participan no sólo los médicos, sino también las enfermeras que trabajan en centros de atención primaria de salud. Podrán recolectar material para pruebas diagnósticas, realizar mediciones antropométricas y ordenar exámenes de laboratorio.
– El Fondo Nacional de Salud prevé gastar este año más de 300 millones de zlotys. – para financiar el proyecto “Moje Zdrowie” – dice Iwona Karasowska-Stepaniak, subdirectora de asuntos médicos de la sucursal provincial de Podkarpackie del Fondo Nacional de Salud.
Actualizado: 05/10/2025 13:11
Zycie Warszawy