Este es nuestro país 4: Masoud lucha contra los colonos que le quitan sus tierras
%2Fhttps%3A%2F%2Fcontent.production.cdn.art19.com%2Fimages%2Ff9%2F70%2F9a%2F36%2Ff9709a36-c8b6-4a27-ae3d-f075941e45ff%2Fd89106dadcd37fa83f392d0206472000bc43d7e5a49987344ac59ff01167cfc82945c4ee558f598d23ba69935f92dbd29758ea83fc51e7947e051490a34d12db.jpeg&w=1920&q=100)
:format(jpeg):fill(f8f8f8,true)/s3/static.nrc.nl/taxonomy/893ef90-Vandaag-Landscape1600x868.png)
Masoud Farhat nació en 1967, año en que Israel construyó sus primeros asentamientos en Cisjordania. Él y su familia poseen una gran parcela de tierra en Beita, donde se cultivaban olivos, cebada y trigo. Sin embargo, la tierra ha sido completamente ocupada por colonos protegidos por el ejército israelí. A pesar de la amenaza militar, sigue intentando recuperar su tierra.
- Presentación:
- Rubén Pest y Derk Walters
- Equipo editorial:
- Felicia Alberding y Esmee Dirks
- Fijador:
- Nidal Rafa
- Música, edición y mezcla:
- Bas van Win y Jeroen Jaspers
- Traducción:
- Rosalyn Saab
- Edición final:
- Anna Korterink
- Producción:
- Rhea Stroink
- Promoción:
- Rubén Baudoin
- Gracias a:
- Sarah Farhat, Sabri Saad El Hamus, Mirjam van Zuidam, Danielle Pinedo y Floris van Straaten
- Ilustración:
- Lynne Brouwer
- Diseño:
- Yannick Mortier
nrc.nl