Los consejos de una experta en finanzas y ahorro para viajar más barato este verano

Está claro que el precio es uno de los factores más determinantes a la hora de organizar un viaje. Según un estudio realizado por la plataforma de reservas de tren y autobús en Europa, Trainline, si hablamos de los costes del viaje, que incluyen el transporte, el alojamiento y la alimentación, el transporte en particular preocupa al 88 % de los encuestados.
Una de las oportunidades más claras se presenta en los trenes, una opción cómoda, sostenible y, si se prepara con tiempo, también económica. Sin embargo, el 47 % evita usarlo por los precios altos, especialmente en verano, y otro 44 % menciona limitaciones en la cobertura de destinos. En este sentido, Trainline y Mapi Amela, fundadora de Ahorradoras y experta en finanzas y ahorro, han preparado varios consejos para disfrutar de tus vacaciones de verano sin gastar de más.
- Comparar precios entre operadores como Renfe, OUIGO o Iryo.
- Reserva con antelación y evita horas punta: Si puedes planificar tu viaje con tiempo, mejor. Reservar con varias semanas de antelación puede ayudarte a ahorrar hasta un 50 % en algunas rutas.
- Busca promociones: Existen formas de conseguir descuentos adicionales o acumular puntos si viajas con frecuencia. Por ejemplo, durante este verano si tienes entre 18 y 30 años puedes acceder fácilmente al descuento oficial del Gobierno español para jóvenes en trenes.
- Compara siempre: Fíjate en la política de cancelación, los cargos extra (como limpieza) y qué incluye el precio (wifi, desayuno...).
- Busca alternativas: Hostales, apartamentos compartidos o residencias universitarias en verano pueden ser mucho más asequibles que un hotel tradicional. "Te sonará raro, pero algunas destinan parte de las plazas que quedan libres a alquiler turístico. Salen realmente bien de precio y con instalaciones confortables y áreas comunes variadas", aclara la experta.
- Ubicación estratégica: Alojarte fuera del centro puede reducir bastante el coste. Si está bien comunicado y no tardas más de 30 minutos en llegar a los puntos clave, es una gran opción.
- Haz una compra al llegar: Tener fruta, agua y snacks a mano es ideal para improvisar un pícnic y evitar el gasto diario en tentempiés. Esto no solo ahorra dinero, sino que también puede convertirse en parte de la experiencia. De hecho, según afirma Mapi, "me encanta descubrir productos locales en el supermercado y preparar algo sencillo en el alojamiento. Me hace sentir parte del lugar".
- Menú del día: Muchos restaurantes ofrecen platos completos a precios razonables. Es una buena forma de probar la gastronomía local sin gastar de más.
- Utiliza apps para encontrar buenos sitios: Algunas aplicaciones te ayudan a encontrar restaurantes con descuento, y con Google Maps puedes filtrar por precio y leer reseñas para evitar trampas turísticas.
- Haz un presupuesto: Divide tu gasto previsto en categorías: transporte, alojamiento, comida, ocio, etc. Esto te dará claridad y te ayudará a ahorrar con tiempo.
- Controla tus gastos durante el viaje: Apunta lo que vas gastando para no llevarte sorpresas al volver. Incluso una simple nota en el móvil puede ayudarte.
- Anticípate en reservas y decisiones: Comparar opciones con tiempo te permite acceder a mejores precios y ofertas, además de planear sin estrés.
20minutos