La ruta de senderismo de Galicia que recorre tres ríos y lleva a una impresionante cascada

El norte de España guarda un espíritu mágico lleno de naturaleza húmeda, verde y muy bella. Zonas como Galicia regalan auténticos paisajes que no hace dudar en ningún momento por qué es uno de los reclamos turísticos de nuestro país. Tiene preciosos pueblos, algunos pegados a sus increíbles rías y espectaculares costas que lo hacen ser un paraje a visitar una y otra vez. Sin embargo, también guarda algunos de los mejores senderos, una debilidad para aquellos amantes del senderismo y el patrimonio natural. En A Coruña, se puede encontrar una de esas rutas llena de bosques, ríos y saltos de agua imprescindibles.
Hablamos concretamente de la Ruta dos Tres Ríos (Ruta de los Tres Ríos), uno de los senderos más largos de la provincia coruñesa. No hace falta irse muy lejos de Santiago de Compostela, pues este recorrido empieza en el pueblo de Touro, reconocido por sus maravillosas cascadas como las de Fervenza das Hortas y la Fervenza do Inferniño. No obstante, el sendero regala otro entorno único durante 10 kilómetros de recorrido.
Todo sobre la Ruta de los Tres RíosLa ruta de los tres ríos transcurre por la PR-G 121 y como indica su nombre sigue el curso de los ríos Ulla, Beseño y Lañas. Durante estos 10 kilómetros lineales, el recorrido se puede hacer en unas tres horas con una dificultad baja, por lo que es perfecto para hacer en familia. Hay que tener en cuenta que no es una ruta circular, por lo que se inicia en el área recreativa de A Santaia y acaba en Ponte Basebe.
Durante el recorrido se pueden encontrar varias etapas con importantes paradas en las que descubrirás no solo las cascadas, también molinos y árboles de leyenda. Tras iniciar el recorrido desde el área recreativa de A Santaia a los 2 kilómetros se encuentran los Muíños da Carballa, unos molinos restaurados, pero que guardan en su interior la piedra de moler, los encontrarás tras una caminata al lado del río y pegado al monte. Poco después llegarás a uno de los sitios más destacados de la ruta, el Salto das Pombas. Una cascada que alcanza los 10 metros de altura y que tiene su mayor esplendor en estaciones de otoño y primavera.
Tras este espectacular salto de agua, la ruta se adentra en la frondosidad del bosque siguiendo el Regato do Beseño en un camino mucho más sencillo hasta llegar hasta Ponte da Laña. Aquí se podrá apreciar la belleza de la desembocadura del río Lañas en el Ulla, mientras se descubren las pesqueiras, construcciones en forma de muro que contiene la llegada de lampreas o anguilas. Para terminar el recorrido, Ponte Basebe despide a los senderistas bajo la sombra de los carballos y los primeros alcornoques.
Cómo llegar a TouroComo ya se mencionaba, esta ruta es todo un reclamo por su cercanía a Santiago. Por ello, si viajas desde Compostela hasta el área recreativa de Santaia tendrás una distancia de alrededor 30 minutos en coche por la carretera A-54. Si llegas desde A Coruña, el trayecto se eleva a 50 minutos por vía de peaje AP-9.

Redactora de audiencias / SEO Editorial 20minutos
Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Me gusta ver el mundo desde distintas perspectivas, por ello he dirigido una web digital, he sido Responsable de comunicación en una compañía de danza y he pasado por medios culturales, cinematográficos y de crónica social. Ahora trabajo como SEO Editorial dentro del equipo de Desarrollo de Audiencias de 20minutos.
20minutos