Las canas aparecen y te hacen lucir un adulto mayor por esta razón, según la UNAM

Existen procesos naturales de la vida que puede resultar aterradores, uno de ellos es el envejecer, pero ¿y si una de las características principales de esta etapa de la vida llega antes? Exacto, estamos hablando de la aparición temprana del cabello blanco, al cual conocemos coloquialmente como canas.
Si te encuentras atravesando este proceso, a continuación te damos los detalles de cuales son las posibles causas de que este suceso haya aparecido de manera temprana en tu vida.
Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han revelado que el color natural del cabello está determinado por los melanocitos, que son las células de los folículos pilosos que producen melanina, lo que comúnmente conocemos como el pigmento. No obstante, el paso del tiempo hace que los melanocitos se agoten, lo que deja como consecuencia la aparición de canas.
Debemos informarte que la principal causa de que esto suceda es una cuestión genetica, el encanecimiento temprano puede presentarse desde la niñez hasta los 30 años en algunas personas. Sin embargo, este no es el único factor que puede propiciar la aparición de las mismas, por lo mismo hemos preparado un listado de posibles causas que deben obtener tu atención, especialmente los que requieren un estudio de salud más profundo.
- Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas y minerales como la vitamina B12, hierro, cobre, zinc y vitamina D puede afectar la producción de melanina, el pigmento que da color al cabello.
- Estrés: Este padecimiento crónico puede desencadenar cambios hormonales y afectar la producción de melanina, acelerando el proceso de encanecimiento.
- Tabaquismo: Fumar daña los folículos pilosos y acelera el proceso de envejecimiento, incluyendo la aparición de canas prematuras.
- Estilo de vida: Una mala alimentación, poco ejercicio y la falta de sueño, también contribuyen a que los melanocitos dejen de producir pigmento.
- Condiciones médicas: Algunas enfermedades autoinmunes como el vitiligo, trastornos de la tiroides, problemas de absorción intestinal y afecciones como la progeria segmentaria pueden causar o acelerar el encanecimiento prematuro.
- Desnutrición: Trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.
CT
informador