Descubren molécula para combatir la calvicie

De acuerdo con información de Mejor con Salud, un grupo de investigadores en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) trabajó silenciosamente y, durante una década, en algo que podría cambiar la forma en que enfrentamos la pérdida de cabello. El resultado: una molécula a la que llamaron PP405, capaz de “despertar” folículos capilares que ya habían dejado de producir pelo.
La caída del cabello afecta tanto a hombres como a mujeres, y puede deberse a múltiples factores como el estrés, el paso del tiempo, desequilibrios hormonales o simplemente la genética. Aunque existen tratamientos en el mercado, pocos logran ofrecer una solución duradera o verdaderamente efectiva.
Lee: Pensión Mujeres Bienestar: Motivos por el que podrían rechazar tu registro ¿Cómo ayuda a la calvicie esta molécula?PP405 actúa sobre una proteína específica que, en condiciones normales, mantiene inactivas las células madre del folículo capilar. Al bloquear esta proteína, la molécula consigue reactivar esas células y ponerlas de nuevo en funcionamiento. Dando como resultado el crecimiento de cabello nuevo, grueso y visible —no ese vello fino y débil que producen otros tratamientos—.
En 2023 se realizaron los primeros ensayos en humanos. Los voluntarios aplicaron la sustancia, en forma de loción tópica, sobre el cuero cabelludo antes de dormir durante una semana. Los primeros resultados fueron positivos: hubo crecimiento capilar y sin efectos secundarios graves.
Mira: Dólar se DESINFLA frente al peso en el arranque de la jornadaAunque los científicos insisten en que aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, los datos fueron lo suficientemente sólidos como para calificarlos de “estadísticamente significativos”. Uno de los responsables del proyecto, el profesor William Lowry, confesó que al principio temían que PP405 pudiera ser demasiado agresiva: “Nos preocupaba que la molécula destruyera los folículos por completo, pero nos llevamos una grata sorpresa”, explicó.
La investigación continuará con estudios más amplios y pruebas a largo plazo, pero la comunidad científica ya observa con atención este hallazgo. Tal vez, en un futuro no tan lejano, perder el cabello deje de ser un problema sin solución.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
informador