Maximiliano Abad reclamó por más fondos para la Justicia: «Cuando el Estado se retira, la impunidad avanza»


El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, apuntó contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por las más de 300 vacantes en el Poder Judicial que todavía no se cubrieron. Según el senador de la Unión Cívica Radical, el Poder Ejecutivo tiene 184 pliegos sin firmar, lo que provoca que el 40% de los cargos judiciales estén vacíos.
Durante una productiva sesión en el Senado, el legislador utilizó una cuestión de privilegio para cruzar al ministro y advirtió que las ausencias en el Poder Judicial «erosionan la institucionalidad y limitan el acceso de los ciudadanos a un servicio de justicia eficiente». «Quiero hablar de muchos temas de extrema gravedad que amenazan el orden institucional y el funcionamiento republicano«, inició Abad.
El senador destacó la demora del Gobierno Nacional en mandar los pliegos al Senado para cubrir las vacantes en las cámaras nacionales y federales, y los tribunales; las «falencias de implementar el Código Procesal Penal Federal» y la ausencia de partidas presupuestarias para actualizar el sistema judicial durante 2026. «Hoy vamos a defender la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Emergencia Pediátrica. La educación y la salud son dos áreas afectadas por el ajuste del Gobierno, pero la Justicia se encuentra también dentro de la lista de sectores desfinanciados«, enfatizó.
?? Hoy en el Senado defendí lo que considero esencial: la educación y la salud no se tocan. Frente a los vetos que afectan el financiamiento del Hospital Garrahan y de nuestras universidades públicas, tomé la palabra para dejar clara mi postura.
? Te invito a escuchar mi… pic.twitter.com/gnQgxLnpUb
«El sistema acusatorio que buscan implementar es muy bueno, agiliza las investigaciones, las hace más transparentes y eficientes, pero es mejor si tiene los recursos necesarios para poder aplicarse como corresponde», señaló y agregó: «Si no, le estamos abriendo las puertas a la impunidad en la Argentina«.
Para terminar su intervención, Abad planteó: «Cuando el Estado se retira, cuando el Estado de derecho retrocede, la impunidad avanza. El Gobierno debe asumir sus responsabilidades para garantizar el funcionamiento del sistema judicial frente al avance del crimen organizado y la corrupción».
elintransigente