Junqueras anuncia que el Gobierno condonará 17.104 millones de deuda

Hasta tres comisiones bilaterales se celebran esta semana entre el Estado y la Generalitat en las que se debe avanzar en inversiones y en materia económica. Pero también está prevista una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este miércoles en la que el Gobierno llevará su plan de condonación para todas las comunidades autónomas de un 20% de la deuda de cada una de ellas. Hoy Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha concretado los números para el caso de Catalunya y ha anunciado que la quita de la deuda contraída a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se ampliará de los 15.000 millones de euros pactados para la investidura de Pedro Sánchez a 17.104 millones. “Hemos ido más allá de lo previsto”, ha presumido el republicano.
En la reunión del CPFF se aprobará esta medida. Posteriormente será el Congreso el que deberá ratificarla. En todo caso, la condonación del 20% es un compromiso que ya anunció el presidente del Gobierno en la Conferencia de Presidentes del 13 de diciembre del año pasado. El propio Junqueras ha concretado la actualización de lo que representa el acuerdo. Según ha dicho, 17.104 millones representa el 19,9% de la deuda total de la Generalitat, y en términos de la deuda contraída con el FLA es del 22,2%.
En todo caso, la deuda tenía aparejados unos intereses que también se ahorrará. Con los 15.000 millones éstos eran de 1.300 millones de euros; con los más de 17.000 millones el ahorro en interese es 1.500 millones, ha subrayado Junqueras.
El presidente de ERC ha querido valorar las cifras. 17.104 millones de condonación representan, ha remarcado, “todo lo que la Generalitat tiene previsto invertir en los próximos cuatro años: en carreteras, túneles, puentes o cualquier otra inversión”. Equivale, también, “a todo a lo que invierte en salud, educación, universidades e investigación” el Govern.
“Es una deuda injusta que nunca debería haber existido”, ha resaltado, porque “el Gobierno da a crédito a la Generalitat lo que en realidad pertenece a la sociedad catalana”.
El anuncio, por contra, no implicará un cambio de parecer para negociar los presupuestos de la Generalitat del 2025 que maneja Salvador Illa. ERC continúa en sus trece y no sentará para tratarlos. Ahora bien, Junqueras sí que se ha abierto a estudiar la ampliación de crédito que demanda el Govern como alternativa.
lavanguardia