El ARCA denunció por evasión agravada a otro de los laboratorios investigados por el fentanilo contaminado

La Dirección General Impositiva presentó una nueva denuncia penal contra la firma ALFARMA SRL, asociada a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, por presunta evasión agravada del IVA durante 2021 y 2022 por más de 112 millones de pesos. La semana pasada, HLB Pharma había sido denunciada por el mismo delito en años anteriores.
El monto de la evasión es de un monto total de $112.774.108.
La denuncia, radicada ante la Justicia Nacional en lo Penal Económico, acusa a la empresa de haber utilizado facturas apócrifas y créditos fiscales indebidos, omitiendo además el prorrateo correspondiente del IVA según lo establece la normativa vigente.
Durante la fiscalización se detectó que la firma computó como crédito fiscal operaciones con proveedores incluidos en la base de contribuyentes apócrifos y presentó declaraciones juradas engañosas, lo que constituye —según el Régimen Penal Tributario— una maniobra de evasión agravada por el monto y el uso de documentación falsa.
Los hechos investigados comprometen directamente a los socios y responsables de la empresa: Carlos Antonio Tita, Oscar Alberto Ruffinengo, Ariel García Furfaro y Damián Roberto García, quienes podrían haber intervenido con conocimiento y voluntad en las maniobras denunciadas.
La semana pasada, ARCA había denunciado a HLB PHARMA GROUP S.A. por evasión tributaria agravada. La firma, perteneciente al mismo grupo societario, evadió el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por más de 7 millones de pesos durante 2019 y 2020.
La denuncia quedó formalmente radicada y se encuentra en etapa de instrucción. Según lo establecido por la Ley 27.430, la pena prevista para estos delitos va de tres años y medio a nueve años de prisión.
El laboratorio HLB Pharma y su compañía subsidiaria Laboratorios Ramallo, ubicado en esa ciudad, están bajo investigación de la Justicia federal por la muerte de al menos 52 personas a las que les suministraron fentanilo que estaba contaminado y que había sido producido por esas empresas.
A cargo del expediente está el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak quien ordenó el allanamiento de 22 domicilios vinculados a los laboratorios. Antes ya había allanado los lugares donde se produjo el fentanilo.
La cara visible de la compañía es Ariel García Furfaro, un empresario que armó una red de vínculos políticos y que llegó a viajar a Rusia en plena pandemia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V. También visitó el Instituto Patria y tiene fotos junto a Cristina Kirchner.
García Furfaro tenía buenos vínculos con gobernadores para intentar meterse en el negocio de la venta de medicamentos en las provincias e incluso incursionó en el negocio de los medios cuando se asoció con Víctor Santa María, el jefe del gremio de los encargados, en el Canal IP.
Clarin