Viva Aerobus eleva tráfico

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Viva Aerobus eleva tráfico

Viva Aerobus eleva tráfico

Viva Aerobus, la segunda mayor aerolínea de bajo costo en México, elevó en 17.6% su tráfico de pasajeros en abril, con lo que registró el mayor incremento del tráfico en los últimos 14 meses, gracias a una base de comparación más benéfica.

El dato también fue su avance número 50 consecutivo, con lo que extendió la racha que inició en febrero de 2021, cuando las aerolíneas empezaron a superar los efectos adversos de la pandemia de Covid-19.

El tráfico doméstico de Viva Aerobus fue 15.3% superior respecto al cuarto mes del año anterior, en tanto que el número de viajeros internacionales que utilizaron sus servicios estuvo 39% por arriba de lo registrado el año previo.

Por su parte, la capacidad de la aerolínea, medida en asientos por milla disponibles, incrementó 10.4 por ciento.

En términos acumulados, Viva Aerobus transportó a 9 millones 353,000 pasajeros de enero a abril de 2025, lo que representó un crecimiento de 12.5% frente a lo registrado durante el año pasado.

Financiera Independencia (Findep), una compañía mexicana especializada en microcréditos, dijo que sus accionistas aprobaron el pago de un dividendo de 1,250 millones de pesos.

La empresa no dio detalles sobre el monto por acción que entregará por este dividendo, ni tampoco sobre la fecha de pago.

"La Asamblea aprobó los resultados acumulados hasta el ejercicio 2024, meramente para efectos fiscales, se aclara que el pago de los dividendos proviene del saldo de la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta correspondiente a los resultados acumulados hasta el ejercicio 2013, por lo que no estaría sujeta a una retención de impuestos", dijo la empresa en un comunicado.

Por segundo año consecutivo, Banco Azteca y Grupo Elektra han sido incluidos en el listado Top 10 Cross-Border Payments Companies elaborado por FXC Intelligence, una de las firmas de análisis más respetadas en la industria global de pagos internacionales.

Este reconocimiento sitúa a Grupo Elektra entre empresas líderes que, a nivel global, tienen mayor impacto en servicios de pagos transfronterizos.

En los últimos años, Banco Azteca ha fortalecido su presencia en el ecosistema de pagos internacionales, remesas y productos financieros orientados a población migrante, incluyendo nuevas alianzas estratégicas, procesos de digitalización y expansión de infraestructura que facilitan el acceso desde cualquier parte del país.

El listado considera más de 15,000 compañías en el mundo.

Este martes 13 de mayo, Stori, unicornio mexicano de tecnología financiera, cofundado por Marlene Garayzar, recibe por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el certificado “Hecho en México”.

Además, junto con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), presentaron Movimex x Stori, la primera tarjeta de crédito de marca compartida, respaldada por Mastercard, que recompensa a los usuarios del transporte público en el Estado de México.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow