Portugal alerta por riesgo de incendios ante alza prevista de las temperaturas

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Portugal alerta por riesgo de incendios ante alza prevista de las temperaturas

Portugal alerta por riesgo de incendios ante alza prevista de las temperaturas

El Gobierno portugués declaró una alerta preventiva por riesgo muy elevado de incendios en gran parte del país desde el domingo hasta el jueves por una ola de calor que, según las previsiones, podría afectar a la península ibérica en los próximos días.

"El Gobierno declaró Situación de Alerta para todo el territorio del continente entre las 00H00 del domingo, 3 de agosto, y las 23H59 del jueves, 7 de agosto, debido al agravamiento de las condiciones meteorológicas y al riesgo muy elevado de incendios rurales", informó este sábado el Ejecutivo portugués en un comunicado.

  • Los organizadores decidieron por ahora mantener el evento, que debe desarrollarse durante dos fines de semana seguidos, el que comienza este viernes y el del 25 de julio. Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/incendio-destruye-escenario-principal-festival-tomorrowland-belgica-20250716-768472.html ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! Twitter: https://twitter.com/eleconomista Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ #ElEconomista #EETV
  • La progresión del incendio White Sage, desatado en el estado de Arizona a unos 50 km al norte del Parque Nacional del Gran Cañón, provocó la evacuación de los visitantes del Borde Norte.
  • El llamado incendio Madre se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres.

La decisión implica, entre otros, la prohibición de encender hogueras o lanzar fuegos artificiales, así como de circular por ciertos espacios forestales, y aumenta los efectivos preparados.

"La próxima semana será difícil", reconoció la ministra de Administración Interna, Maria Lúcia Amaral.

Varios incendios afectaron en los últimos días a España y Portugal, la mayoría ya con evolución favorable. Este sábado, centenares de efectivos portugueses seguían movilizados en focos de diferente importancia, de acuerdo con Protección Civil.

Más de 25,700 hectáreas han ardido en Portugal en lo que va de año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

Al otro lado de la frontera, en la región española de Galicia (noroeste), los bomberos combatían un incendio en la localidad de Vilardevós, que obligó a confinar preventivamente dos pequeños núcleos de población cercanos.

Con las temperaturas al alza, España podría enfrentar su segunda ola de calor del verano a partir del domingo, cuando varias zonas del oeste y el sur del país estarán en alerta naranja, la segunda más elevada, por altas temperaturas, según adelantó la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).

El episodio, que podría hacer que el mercurio rebase los 42 ºC en algunos lugares, podría extenderse al menos hasta mediados de semana, de acuerdo con Aemet.

El verano boreal arrancó con fuerza en la península ibérica, afectada de lleno por la primera ola de calor que golpeó a Europa a finales de junio e inicios de julio. España vivió el mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,7 °C, según Aemet.

Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow