Zverev, Shelton y Musetti lideran cuadro de figuras del AMT 2026

Del Potro será el embajador del torneo
Zverev, Shelton y Musetti lideran cuadro de figuras del AMT 2026
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. a12
A menos de dos años del paso de Otis y a uno de John, huracanes que causaron severos daños en Acapulco, los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis confirmaron a los primeros invitados para la edición 2026 del torneo guerrerense.
Álvaro Falla, director del certamen, anunció a Alexander Zverev (3), Ben Shelton (6) y Lorenzo Musetti (9) como los jugadores top-10 que encabezarán la competencia, la cual se realizará del 21 al 28 de febrero próximos en Acapulco.
“Tenemos un buen cuadro para 2026. En la lista están tenistas que ya fueron campeones, como Zverev, y viejos conocidos, tal es el caso de Grigor Dimitrov. Vamos a tener una excelente competencia y el público se la va a pasar muy bien”, comentó Falla.
Zverev llegará al puerto con la meta de levantar el Guaje de Plata luego de disputar la final de 2019, en la cual cayó frente a Nick Kyrgios. En 2021, el alemán obtuvo su revancha para coronarse ante Stefanos Tsitsipas.
El estadunidense Shelton, de 22 años de edad, obtuvo su primer Masters 1000 esta temporada en Canadá y suma tres títulos ATP, mientras Musetti, de Italia, busca un nuevo título después de conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024.
También participarán el noruego Casper Ruud (12), Alejandro Davidovich (20), Flavio Cobolli (22), Grigor Dimitrov (27) y Frances Tiafoe (28).
“Estamos muy orgullosos de contar con esta amplia gama de talento una vez más. Seis jugadores dentro del top-20, varios de ellos que regresan año con año porque disfrutan mucho de nuestro torneo y de Acapulco. Vamos a disfrutar mucho esta semana con la mejor competencia acompañada de las mejores experiencias”, añadió Falla.

▲ El alemán Alexander Zverev, tercero en el ranking mundial, es hasta ahora el jugador mejor clasificado que estará en el torneo de Acapulco.Foto Afp
El colombiano confirmó al argentino Juan Martín del Potro como embajador del torneo.
“A Delpo le presentamos la opción para que nos acompañara y le pareció increíble, porque ya hizo algo similar en Buenos Aires. Tiene mucho entusiasmo de venir a Acapulco”, explicó el directivo sobre el ex tenista, campeón en 2018
Los mexicanos Rodrigo Pacheco, en la modalidad individual, y Santiago González en dobles, contarán con una wild card.
“Ojalá en años venideros más tenistas anfitriones puedan ser considerados para participar. Por lo pronto, creo que tanto Pacheco como González lo harán muy bien porque pasan por un buen momento en su carrera.”
Durante la presentación se informó que la edición 2025 tuvo75 mil 227 asistentes, con un impacto económico de 695.6 millones de pesos. El torneo tuvo una cobertura de 176 países.
Después de sufrir importantes daños en su estructura tras el paso de los huracanes, el estadio principal del certamen ya se encuentra listo para recibir a lo mejor del deporte blanco. Para contribuir con la recuperación del puerto, los organizadores del Abierto, en alianza con la fundación Construyendo, han entregado 143 casas, una escuela totalmente reconstruida y cuatro capillas en proceso, además de generar una derrama de 25 millones de pesos.
La Lotería dedica billete a los Olímpicos de México 68
Joshua Reyes Sámano
Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. a12
A 57 años de los Juegos Olímpicos de México 1968, donde se obtuvo la mayor cantidad de medallas en la historia del país –tres oros y el mismo número de platas y bronces–, la Lotería Nacional lanzó un billete conmemorativo y realizará un sorteo el 7 de octubre con un premio ma-yor de 21 millones de pesos en tres series.
“Acabo de leer que la idea del nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade) es superar esa cifra, ojalá que se logre, pero no es fácil”, comentó.
“No tenemos capacitación de entrenadores, ese es el talón de Aquiles, no de la natación, sino del deporte en México; se necesitan instructores más profesionales. De 1968 a la fecha hemos dado tumbos, no puede ser que se consiguieron nueve medallas y después no ha habido gran cosa”, agregó el ex dirigente de la Conade.
En 1968, Felipe Tibio Muñoz conquistó medalla de oro en la prueba de 200 metros estilo pecho, mientras María Teresa Ramírez obtuvo bronce en los 800 metros libres. Estas son las únicas preseas olímpicas de México en la disciplina.
Se vale soñar
En días recientes, Rommel Pacheco, titular de la Conade, subrayó que de “ hacer todo como se debe, se puede soñar con superar lo conseguido en 1968” en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Al acto de la develación del billete conmemorativo acudieron: Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional; Óscar Soto, subdirector de Cultura Física de la Conade, así como los ex atletas olímpicos Luis Niño de Rivera y María Teresa Ramírez.
Salomón destacó que con 255 años de historia, la institución ha acompañado al país y hoy, como parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien celebra a la par de esta conmemoración su primer año de mandato, ha señalado que la transformación de México también se construye desde lo social, lo cultural y, de manera muy especial, desde el deporte, “es un eje estratégico de su visión de gobierno, porque fortalece el tejido social, impulsa la igualdad, abre oportunidades a la juventud y enorgullece a toda la nación”.
Plata y bronce para mexicanas en Nueva Delhi

▲ Las mexicanas Alondra Salazar (derecha) y Rebeca Cortés (izquierda) lograron el 2-3 en la prueba de lanzamiento de jabalina F54 del Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025. La primera logró una distancia de 16.83 metros, lo que representó su mejor marca personal, mientras su compatriota consiguió 15.48. La iraní Elham Salehi se llevó el oro con 17.06.Foto @COPAME
Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. a12
jornada