OnlyFans recurre a la inteligencia artificial: qué impacto tiene en los miles de empleos que había generado

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

OnlyFans recurre a la inteligencia artificial: qué impacto tiene en los miles de empleos que había generado

OnlyFans recurre a la inteligencia artificial: qué impacto tiene en los miles de empleos que había generado

La plataforma digital de contenido para adultos avanza en la automatización de mensajes privados con IA, amenazando empleos como el caso de "chatters".

OnlyFans, la plataforma que revolucionó la monetización del contenido para adultos, empieza a utilizar la inteligencia artificial para reemplazar a los llamados chatters, trabajadores que gestionan los mensajes privados entre creadores y seguidores. Estas interacciones, clave en la experiencia de los usuarios y en los ingresos de los perfiles, ya no siempre son redactadas por personas reales.

En muchos casos, empresas entrenan chatbots con registros de conversaciones para imitar el estilo de los creadores e incentivar el gasto de los suscriptores. La automatización amenaza especialmente a trabajadores en países como Filipinas, India o Pakistán, donde el chatting se ha convertido en una importante fuente de empleo.

El fenómeno no es exclusivo de OnlyFans. En el mundo de la publicidad, se encuentra el caso del actor estadounidense Scott Jacqmein expone los riesgos de esta tecnología. En 2023, cedió su imagen a TikTok por 750 dólares y hoy su rostro aparece en cientos de anuncios generados con IA, sin recibir regalías ni control sobre el uso de su avatar digital.

Herramientas como ChatPersona, FlirtFlow o Botly permiten segmentar seguidores según su nivel de gasto y automatizar mensajes personalizados. En algunos casos, un simple texto iniciado por un bot ha generado propinas de hasta 1.000 dólares.

Sin embargo, este avance abre un debate sobre la autenticidad. Algunos creadores defienden que lo fundamental es mantener la atención de los fans, aunque sea mediante algoritmos, mientras que otros buscan un equilibrio: apoyarse en la IA, pero manteniendo parte de la interacción humana.

Para los creadores, la IA es una vía para maximizar ingresos. Para los chatters, en cambio, significa la posible desaparición de un empleo que, hasta hace poco, sostenía buena parte del modelo de negocio de la plataforma.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow