Los ingresos de Digi crecen un 20% en el primer semestre hasta 445 millones

Digi, el operador de telecomunicaciones de origen rumano que se ha convertido en el gran challenger de las tres grandes operadoras, continua creciendo a gran velocidad. En el primer semestre del año 2025 ha facturado 445 millones de euros, con un aumento del 20,5% respecto a los 369,1 millones facturados en el ejercico anterior. España ya supone el 42% de los ingresos totales del grupo, mientras que Rumanía, el mercado de origen, aporta otro 54%, por lo que los dos países suponen el 96% de los ingresos totales de la operadora, que también tiene actividades, pero a mucha menor escala en Italia, Portugal y Bélgica.
90.000 clientes de TV de pagoPor clientes, el grupo ha anunciado que ha logrado 90.000 usuarios de televisión de pago, en el primer semestre en que reportan datos de este nuevo servicio, lanzado a finales de 2024.
Los clientes de banda ancha fija (fibra) se elevaron a 2,266 millones, lo que supone un aumento del 35,3% respecto a los 1,675 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, los usuarios de telefonía móvil han alcanzado 6,587 millones, casi 1,3 millones más que hace un año, (5,298 millones en junio de 2024), lo que representa un aumento del 24,3%.
Cae el arpuLas bajadas de precios aplicadas a sus servicios en los últimos trimestres -bajó el precio de entrada de la fibra Smart, desplegada por la propia compañía de 15 a 10 euros al mes- han impactado en el ingreso medio mensual (conocido como Arpu), que sigue descendiendo: en el semestre se ha situado en 8,1 euros al mes frente a los 8,8 euros de hace un año, una caída del 8%.
EbitdaAsimismo, ha registrado un beneficio bruto (ebitda) de 82,67 millones en el semestre, ligeramente por debajo de los 82,84 millones alcanzados en el mismo periodo en 2024. En el segundo trimestre, el ebitda ajustado fue de 42,08 millones, un 3% inferior a los 43,32 millones de 2024.
Además, el operador ha invertido 169 millones de euros en los seis primeros meses del año, destinados a la ejecución de su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas de última generación, y también para la implantación de su propia red de móvil, cuya puesta en marcha dio comienzo el pasado 1 de julio.
Expansion