La DGT alerta de un nuevo intento de estafa con falsas multas a los conductores: "Ni lo pienses, es fraude"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La DGT alerta de un nuevo intento de estafa con falsas multas a los conductores: "Ni lo pienses, es fraude"

La DGT alerta de un nuevo intento de estafa con falsas multas a los conductores: "Ni lo pienses, es fraude"

Desde que Internet forma parte de nuestro día a día, muchos trámites se han agilizado ya que ahora es posible completarlos online ahorrando tiempo y evitando la burocracia. Sin embargo, la tecnología también ha abierto la puerta a nuevos métodos de robo, estafa y delincuencia. Para evitar caer en las trampas online, las autoridades se encargan de alertar a los usuarios cuando descubren un intento de engaño.

El mejor ejemplo es la Dirección General de Tráfico, que cada cierto tiempo publica a través de su web y sus redes sociales un nuevo intento de estafa. Sin ir más lejos, la DGT ha compartido recientemente en su perfil de X una advertencia sobre unas multas fraudulentas que se están comenzando a ver en algunos puntos de España.

La nueva trampa de las multas

En esta ocasión, los delincuentes están colocando en algunos vehículos un papel que, supuestamente, es una multa de aparcamiento. El documento está firmado por el Ministerio del Interior y la Jefatura de Tráfico, por lo que algunos usuarios podrían caer en la trampa pensando que se trata de una sanción real.

Además, se incluye un código QR que al ser escaneado redirige al usuario a una pasarela de pago con el logo de la DGT e incluso un chat de soporte, a través del cual los estafadores responden a las consultas de las víctimas. En dicha plataforma, los delincuentes intentan que los conductores paguen una multa inexistente de hasta 80 euros.

Cómo evitar esta estafa

Sin embargo, desde Tráfico han explicado que en la supuesta multa "no hay identificación alguna ni del vehículo ni del titular, e incluye un código QR, lo que no sucede en las notificaciones de la DGT". Por si fuera poco, la redacción cuenta con faltas de ortografía, ya que por ejemplo aparece la palabra "derección" en lugar de "dirección".

??? Aparte de las faltas de ortografía y de que es una supuesta multa de la ORA, de competencia local, no hay identificación alguna ni del vehículo ni del titular, e incluye un código QR, lo que no sucede en las notificaciones de la #DGT. Ni lo pienses, es #FRAUDE. #NoPiques pic.twitter.com/BgXs068lLb

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 5, 2025

Por último, una de las claves para saber que se trata de una multa fraudulenta es que es una supuesta sanción de la ORA por estacionamiento indebido, una infracción que es de competencia local. Es decir, son los ayuntamientos los encargados de multar por cometer faltas en el aparcamiento regulado, por lo que no tiene sentido que la sanción provenga de la DGT.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow