Aeterna Lucis retrasa su estreno a 2026 por el impacto de Silksong

El anuncio del esperado Hollow Knight: Silksong no solo ha revolucionado a los fans del metroidvania, sino que ya empieza a alterar el calendario de lanzamientos. La primera “víctima” es Aeterna Lucis, la secuela española de Aeterna Noctis, que debía salir en septiembre de 2025.
El equipo de Aeternum Game Studios, con sede en Toledo, decidió aplazar el lanzamiento hasta 2026. La razón: no competir contra un fenómeno de la magnitud de Silksong.
En su comunicado oficial, explicaron: “Sabemos que nuestro juego perdería visibilidad frente a un lanzamiento tan mediático. Sería injusto para el esfuerzo del equipo y para la comunidad”.
Aeternum Game Studio es uno de los nombres más prometedores del panorama indie español. En apenas cuatro años lanzaron títulos como Summum Aeterna y Aeterna Noctis, que conquistaron a la comunidad amante del género.
El estudio había puesto todas sus fichas en Aeterna Lucis. Pero en lugar de arriesgarse a ser eclipsados, optaron por una decisión estratégica: esperar para brillar.
Este gesto revela no debilidad, sino madurez. El equipo reconoce que la pasión no basta: para triunfar en un mercado global, hay que elegir el momento adecuado.
Aunque Silksong fue el factor principal, no es la única causa. Aeternum señaló que aún no cuentan con todos los devkits de las nuevas consolas, incluida la rumoreada Nintendo Switch 2. Lanzar el juego en todas las plataformas al mismo tiempo es parte esencial de su estrategia, y para ello necesitan tiempo.
Además, aseguraron que Aeterna Lucis ya está prácticamente terminado. El retraso permitirá pulir detalles, optimizar la jugabilidad, mejorar la interfaz y preparar una beta abierta que servirá para recoger feedback de los jugadores.
El primer título, Aeterna Noctis, destacó por su arte visual inspirado en el gótico, su diseño de niveles desafiantes y su historia épica. Con Aeterna Lucis, el estudio promete ir más allá: nuevos biomas, mecánicas de combate mejoradas y una narrativa que conectará aún más con la comunidad.
El objetivo es claro: que Lucis no solo sea una continuación, sino un salto de calidad que posicione al estudio como un referente internacional del metroidvania.
El caso de Aeterna Lucis es un reflejo del “efecto Silksong”. El título de Team Cherry es uno de los videojuegos más esperados de la última década. Su fecha de lanzamiento mueve comunidades enteras, canales de YouTube, foros de Reddit y agendas de desarrolladores.
Si un estudio independiente quiere ser escuchado, debe evitar coincidir con semejante fenómeno. Y eso es exactamente lo que ha hecho Aeternum.
Aunque no hay una fecha exacta, la expectativa crece. La beta, prevista para 2025, permitirá probar sus mecánicas y generar conversación en redes sociales y medios especializados.Los fans del género tendrán que esperar un poco más, pero la promesa es clara: cuando llegue, Aeterna Lucis lo hará con fuerza propia, libre de sombras y listo para conquistar.
La Verdad Yucatán