VIDEO: Se desploma puente en construcción en Corea del Sur; mueren 3

Un trágico accidente sacudió a Corea del Sur este martes, cuando un puente en construcción colapsó de manera repentina, dejando un saldo de al menos tres trabajadores muertos y cinco más heridos. El incidente ocurrió alrededor de las 9:49 de la mañana (00:49 GMT) en la ciudad de Anseong, a unos 65 kilómetros al sur de Seúl.
Según la Agencia Nacional de Bomberos, el desplome involucró cinco estructuras de acero de 50 metros de longitud, las cuales se vinieron abajo una tras otra mientras eran instaladas con una grúa en un tramo de la autopista de Cheonan. En el momento del colapso, varios obreros se encontraban trabajando bajo la estructura, quedando atrapados entre los escombros.
Una tragedia anunciada: fallos estructurales en la miraEquipos de emergencia fueron desplegados de inmediato para las labores de búsqueda y rescate, utilizando maquinaria pesada y drones para localizar a posibles sobrevivientes. Entre los cinco heridos, al menos dos se reportan en estado crítico, mientras que el resto ha sido trasladado a hospitales cercanos con fracturas y lesiones de diversa gravedad.
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ordenó la movilización total de los recursos disponibles y exigió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del derrumbe. “Es imperativo identificar cualquier falla en los protocolos de construcción y seguridad para evitar tragedias similares en el futuro”, señaló en un comunicado.
Las primeras imágenes del siniestro, difundidas por medios locales, muestran el dramático momento en que la estructura metálica cede, generando una nube de polvo y escombros mientras los trabajadores intentan ponerse a salvo.
Un historial de accidentes en la industria de la construcciónEste incidente vuelve a poner en el centro del debate las condiciones de seguridad en las obras de infraestructura en Corea del Sur, un país que en los últimos años ha enfrentado varios accidentes similares. En 2022, el derrumbe parcial de un edificio en construcción en Gwangju dejó seis fallecidos, lo que llevó a una revisión de los protocolos de seguridad en el sector.
Las autoridades ahora analizan si el colapso en Anseong se debió a un error de cálculo en la instalación de las estructuras, deficiencias en los materiales o una falla en la grúa utilizada para el montaje. Especialistas han advertido que el peso y la alineación de los segmentos metálicos podrían haber superado la capacidad del equipo de elevación.
La tragedia ha generado conmoción en el sector de la construcción y presión sobre las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en los proyectos de infraestructura del país.
N. de la R. El colapso del puente en construcción en Anseong se suma a una serie de accidentes en la industria de la construcción en Corea del Sur, un sector que ha sido objeto de escrutinio en los últimos años debido a fallas estructurales y de seguridad. De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo y Empleo surcoreano, en 2023 se registraron 417 muertes en el sector de la construcción, lo que representa aproximadamente el 44% de todas las muertes laborales en el país.
Además del derrumbe en Gwangju en 2022, otro caso emblemático fue el colapso del centro comercial Sampoong en Seúl en 1995, que dejó 502 muertos, considerado uno de los peores desastres de ingeniería en la historia del país. Estos incidentes han llevado a Corea del Sur a implementar regulaciones más estrictas, como la Ley de Seguridad Industrial y de Salud Ocupacional, que endurece las sanciones para empresas y responsables de obras en caso de negligencia.
Respecto al colapso en Anseong, expertos han señalado que, además de una posible falla en la grúa o en la estructura de acero, las condiciones climáticas y el proceso de ensamblaje podrían haber influido en el siniestro. Investigaciones preliminares indican que el peso de las secciones metálicas pudo haber generado un efecto en cadena, provocando el desplome de la estructura. La Fiscalía y la Agencia de Seguridad en la Construcción han iniciado una investigación para determinar responsabilidades y evitar futuros incidentes.
excelsior