General Motors y Cargill anuncian despidos masivos por ajustes globales

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

General Motors y Cargill anuncian despidos masivos por ajustes globales

General Motors y Cargill anuncian despidos masivos por ajustes globales

General Motors y Cargill anuncian despidos masivos por ajustes globales
GM reduce 1,700 empleos en EE. UU. por baja demanda de vehículos eléctricos; Cargill también recorta plantilla en medio de caída del sector agroindustrial.

General Motors comenzó el despido de aproximadamente mil 700 trabajadores en sus plantas de Michigan y Ohio, mientras la empresa ajusta su capacidad de producción ante la lenta adopción de vehículos eléctricos. La planta de Detroit, dedicada a vehículos totalmente eléctricos, verá afectados a unos mil 200 empleados, mientras que 550 trabajadores de la planta de celdas de batería Ultium Cells en Ohio también perderán su empleo.

GM explicó que los despidos responden a la necesidad de realinear su capacidad de producción frente a la adopción más lenta de EV y un entorno regulatorio en evolución. La empresa enfatizó que, a pesar de estos recortes, mantiene su compromiso con la fabricación en Estados Unidos y planea reanudar operaciones a mediados del próximo año tras mejoras en sus instalaciones.

Además de los recortes permanentes, GM programó despidos temporales para 850 empleados en Ohio y otros 700 trabajadores en Tennessee. La compañía aseguró que los empleados afectados podrían ser elegibles para seguir recibiendo parte de sus salarios y beneficios, aprovechando esta pausa para implementar mejoras y optimizar la producción de vehículos eléctricos.

Estos ajustes reflejan la presión que enfrentan las empresas automotrices ante cambios en la demanda global, la transición energética y la competencia creciente en el mercado de EV. La estrategia de GM busca mantener eficiencia operativa sin comprometer su compromiso con la manufactura estadounidense.

En paralelo, Cargill anunció el despido permanente de 80 empleados en Minnesota y un número adicional no revelado a nivel mundial, como parte de un plan de reducción del 5 por ciento de su plantilla iniciado en diciembre. La empresa indicó que los recortes buscan eliminar redundancias en áreas profesionales específicas y mantener la competitividad del negocio frente a la caída general del sector agroindustrial.

Cargill enfatizó que, pese a los despidos, continúa comprometida con sus operaciones globales y con brindar apoyo a los empleados afectados durante el proceso de transición laboral.

Estos despidos se producen en un momento de ajuste para industrias clave en Estados Unidos. La automotriz enfrenta desafíos por la baja demanda de EV, mientras la agroindustria lidia con presiones económicas y cambios en la cadena de suministro global. Analistas señalan que estas medidas reflejan la necesidad de optimizar recursos y mantener la viabilidad de empresas estratégicas a largo plazo.

La combinación de recortes temporales y permanentes en GM y Cargill demuestra cómo la transformación tecnológica y la volatilidad del mercado influyen directamente en la estabilidad laboral de miles de trabajadores estadounidenses.

GM utilizará la pausa en operaciones para mejorar infraestructura y procesos, anticipando un regreso a la producción plena a mediados del próximo año. Por su parte, Cargill sigue evaluando ajustes en otras regiones, buscando mantener competitividad y sostenibilidad financiera. Ambos casos muestran la importancia de la planificación estratégica y la adaptación ante cambios de mercado en sectores industriales y agroindustriales.

Giovanna Cancino
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow