Diputado pide a CFE claridad sobre futuro de Coahuila ante transición energética

Durante la comparecencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, ante la Cámara de Diputados, el legislador Antonio Lorenzo Castro Villarreal, del grupo parlamentario de Morena por Coahuila, puso sobre la mesa la necesidad de un plan social y económico para la región carbonífera del estado una vez que las centrales carboeléctricas cesen su operación.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Conseguir drogas es fácil, consideran 22 mil niños
El diputado solicitó a la CFE precisar cuánto tiempo más se prevé la operación de las centrales carboeléctricas que la empresa mantiene en la zona. Señaló que, durante décadas, “estas plantas han sido el pilar económico de toda una región y miles de familias han vivido de la minería del carbón generación tras generación”.
Aunque reconoció que México avanza hacia “una matriz más limpia y diversificada” y que la CFE ha realizado grandes esfuerzos en la planificación energética, enfatizó que la transición no puede dejar a nadie atrás. “En Sabinas, en Nueva Rosita, en Múzquiz, la gente pregunta qué pasará cuando el carbón deje de ser viable”, expuso.
Castro exigió conocer qué programas o inversiones tiene el gobierno federal para que la población de la zona carbonífera pueda “transitar hacia una ocupación con empleos dignos y sostenibles”.
El legislador concluyó su intervención subrayando que el país necesita una transición energética no solo tecnológica, sino también humana. Argumentó que las comunidades que durante décadas sostuvieron al país con su trabajo en las minas también deben tener un lugar en el futuro energético nacional.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Calleja, indicó que aún se cuenta con energía suficiente y reservas de carbón para varios años más. Sin embargo, reconoció que la industria en Coahuila atraviesa un proceso de transición hacia nuevas fuentes energéticas, con un horizonte estimado de 10 años para su transformación.
Vanguardia



