Descubrir a Jane Austen en cinco lugares imprescindibles

Lleva tres libros –el último, Dos tardes con Jane Austen de Alianza Editorial– y una vida entera dedicada a estudiarla. Por eso Espido Freire (Bilbao, 1974), que ha viajado incontables veces a la cuna de Jane Austen, que ha recorrido todas sus huellas sobre el terreno físico, conoce bien los espacios que la cuentan en Inglaterra. Son muchos, en diferentes ciudades y de naturaleza muy distinta. Cuando se cumplen 250 años del nacimiento de la escritora, una efeméride que no deja de acaparar curiosos sobre el terreno, la escritora propone visitar cinco escenarios en los que transcurrió su vida.
Las Upper Assembly Rooms en Bath
Las salas de asambleas de Bath acogían las fiestas privadas a las que asistía Jane Austen
Getty Images“Este año están cerradas por reforma (hasta 2027), pero es el lugar no solamente al que Jane iba a bailar en Bath, sino también unas salas comunitarias que habían sido financiadas muy especialmente por mujeres solteras o viudas de la época, para que otras mujeres pudieran, en un futuro, tener un espacio donde bailar, conocer gente y demás. Aquí podía acceder todo el mundo mediante una discreta cuota. Jane iba tanto a fiestas privadas como públicas cuando vivía en la localidad. Es un lugar que se puede visitar y creo que es interesante”.
La catedral de Winchester en Londres
El coro de la catedral de Winchester
Terceros“Ella está enterrada allí. No han querido moverla. Se enterró allí por puro azar, porque su hermano Henry consiguió, en muy poco tiempo, permiso para hacerlo por ser hija de quien era y no por su propio mérito. Una de las cosas que siempre dejó muy claro es que, para nosotros, Jane es la importante, pero Jane, cuando murió, era la tía soltera, la hermana de Cassandra. Es muy interesante porque hay distintas lápidas, y la original habla de las virtudes cristianas, muy en la línea de quién era: una hija de la casa que había muerto soltera. Es muy interesante descubrir cómo se han ido elevando otras lápidas en las que ya se habla de que fue escritora. Pero esto nos da una idea muy clara de cuál era el espacio que Jane tenía en su época: podía tener una serie de privilegios por ser hija y nieta de quien era”.
La Casa Museo de Chawton
Mientras que en Chawton, Hampshire, Jane Austen pasaba la mayor parte de su tiempo cosiendo
Dmitry Naumov“Aquí me fijaría en dos cosas. Una de ellas está en el segundo piso y es una manta que hicieron de retales la madre y las dos hijas. Es una manta importante, de gran tamaño, gigantesca, y está hecha a base de pequeños rombos de tela cosidos puntada a puntada. Nos da una idea de a qué se dedicaba Jane en la mayor parte de su tiempo: no era a escribir, sino a coser, a remendar ropa… En este caso, lo hacían un poco por placer, porque estaban de moda ese tipo de colchas. Lo recoge muy bien Margaret Atwood en su novela Alias Grace. Eran las habilidades que las mujeres podían tener y, además, un tipo de trabajo que podían hacer en público mientras llegaban las visitas. A mí me parece un símbolo muy importante de cuál era el otro trabajo de Jane, el real, el que veían los sobrinos, el que veían las visitas cuando iban a su casa”.
El cementerio de Chawton
En la Iglesia de San Nicolás, en Chawton, está enterrada Cassandra Austen, la hermana de Jane
Getty Images“Jane tiene una pequeña escultura en bronce allí y, por detrás, es donde ella hubiera sido enterrada de haber seguido el orden natural. Ahí están, mano a mano, la tumba de Cassandra hija y la de Cassandra madre. Están bastante borradas y no sabes cuál es cuál; no se distinguen del resto de las que hay. El azar que rige gran parte de nuestras vidas también se encuentra ahí… Siempre que voy a Chawton, voy a ver a las Cassandras. Me emociona esa vida callada de tantos miles de millones de mujeres que han pasado por el mundo sin ser nadie, pero trabajando para todos, siendo el sustento de todos, las madres de todos, las que se comían el cuello del pollo… Todo eso”.
Godmersham Park en Kent
Esta fue la casa del hermano de Jane Austen en Kent
by David M Clark via Wikimedia Commons“Es la mansión en la que vivió Edward, uno de los hermanos de Jane. Es una casa espectacular que mantiene, además, un programa muy interesante en torno a su biblioteca, que era el paraíso en la tierra de Jane Austen. A ella le gustaba mucho ir allí de visita porque le permitía leer de esa biblioteca. Además, se hizo muy amiga de la institutriz de los niños, una mujer excepcional. Su hermano tuvo 11 hijos y, en el último parto, la mujer murió. Cassandra y Jane ayudaron a cuidar a esos niños. Este escenario nos permite hacernos una idea del contraste entre la casita en la que ella vivía y la mansión a la que era invitada, y de cómo Jane fue siempre un testigo en la esquina, en la sombra, de gran parte de lo que no le ocurrió tanto a ella como a los demás”.
lavanguardia