¿Cuándo eliminarán los aeropuertos de España la norma de los 100 ml de líquidos?

Las restricciones en el equipaje de mano para envases de líquidos de más de 100 mililitros ya se han levantado en algunos aeropuertos europeos según la nueva legislación de la UE, pero ¿cuándo ocurrirá esto en España?
La regla de los 100 ml de líquido está en vigor desde 2006, cuando las autoridades británicas frustraron un complot terrorista en el que se escondieron explosivos líquidos en una bebida.
La restricción se aplica a líquidos como bebidas, pero también geles, pastas, cremas, lociones y otros productos cosméticos.
La regla significa que solo puedes llevar envases de líquidos de hasta 100 ml de cada artículo en tu equipaje de mano, generalmente llevado en una pequeña bolsa de plástico transparente para que la seguridad del aeropuerto los revise fácilmente.
Sin embargo, hace varios años numerosos países de todo el mundo (así como la UE y España) anunciaron que eliminarían la restricción de 100 ml de líquido, gracias a la introducción de nueva tecnología.
Los nuevos escáneres de tomografía computarizada (TC) avanzados ahora pueden detectar con mayor precisión todo lo que hay dentro de su bolso, y había planes para implementarlos en los aeropuertos de todo el mundo.
Como resultado, el límite debía eliminarse en el verano de 2024 , pero la Comisión Europea lo retrasó y la sentencia finalmente se mantuvo en vigor.
Algunos aeropuertos incluso probaron brevemente los nuevos escáneres y levantaron las restricciones en el verano de 2024, como London City, Southend y Newcastle en el Reino Unido, pero luego decidieron mantener la norma vigente.
Actualmente, entre los aeropuertos de la UE equipados con esta tecnología se incluyen importantes centros de conexión como Milán, Roma, Berlín y Ámsterdam, desde donde se puede viajar con líquidos de más de 100 ml. En el Reino Unido, solo los aeropuertos de Birmingham y Edimburgo han eliminado la norma de los 100 ml hasta la fecha.
LEA TAMBIÉN: Cinco importantes aeropuertos italianos eliminan el límite de 100 ml de líquido para el equipaje de mano
¿Y qué pasa con España?
El operador aeroportuario estatal español, Aena, ha dicho que muchos de estos escáneres 3D ya se han instalado en los aeropuertos del país, pero aún no están completamente operativos.
"La Comisión Europea ha autorizado recientemente el uso de escáneres de última generación en los aeropuertos europeos", informó Aena al portal de noticias El Confidencial Digital.
No obstante, confirmaron que los aeropuertos gestionados por Aena mantendrán la restricción de líquidos hasta que se complete el despliegue y “se den las condiciones adecuadas para su implantación sin afectar a la operativa”.
Además, el aumento del tráfico aéreo durante la temporada alta de verano significa que Aena considera demasiado arriesgado levantar parcialmente la regla de los 100 ml en algunos aeropuertos sin generar confusión entre los pasajeros, y un lanzamiento tan suave conduciría inevitablemente a retrasos en un momento en el que no pueden permitirse que las operaciones se realicen lentamente.
Así que no sabemos exactamente cuándo estarán en funcionamiento los escáneres en España y cuándo se eliminará la norma, aunque la impresión es que Aena esperará a que la medida esté más extendida en Europa y los viajes se hayan ralentizado ligeramente en España (si es que alguna vez llega a ser así).
Lo que sí sabemos es qué aeropuertos españoles abandonarán primero la regulación.
Palma de Mallorca, Madrid Barajas y Barcelona El Prat serán los primeros aeropuertos españoles en los que podrás viajar con líquidos de más de 100 ml en tu equipaje de mano, lo que significa que finalmente podrás llevarte a casa tu botella de vino o aceite de oliva español favorito o para llevárselo a tus amigos y familiares.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca ya cuenta con 18 calles de inspección equipadas con estos sistemas, lo que forma parte de una gran renovación en marcha desde 2023.
El aeropuerto de Madrid ha instalado en sus cuatro terminales escáneres de rayos X 3D de última generación que detectan explosivos con gran precisión.
Ya este verano, los pasajeros del Aeropuerto de Barajas ya no tuvieron que sacar líquidos ni dispositivos electrónicos de sus maletas en los controles de seguridad, aunque todavía seguía vigente la norma de los 100 ml.
Aena espera desplegar la tecnología junto a los aeropuertos de Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote, Fuerteventura, Menorca, Bilbao, Alicante-Elche, Valencia e Ibiza. Todos estos aeropuertos tienen un alto tráfico de pasajeros, por lo que se les ha dado prioridad.
Se espera que los escáneres estén plenamente implantados en 2026 como parte de un plan de inversión de 1.170 millones de euros para modernizar la seguridad en toda la red, que durará hasta 2028.
Aena también ha insinuado que las restricciones actuales de 100 mililitros seguirán vigentes y no se levantarán hasta que todos los aeropuertos de gran volumen tengan la nueva tecnología, lo que significa que los pasajeros en España aún podrían tener que esperar un año.
“Cualquier cambio se realizará una vez que se den las condiciones adecuadas para su implementación”, afirman.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal