Cómo será el cortejo fúnebre de "Pepe" Mujica: un adiós cargado de simbolismo y memoria

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cómo será el cortejo fúnebre de "Pepe" Mujica: un adiós cargado de simbolismo y memoria

Cómo será el cortejo fúnebre de "Pepe" Mujica: un adiós cargado de simbolismo y memoria

José Mujica

Uruguay se prepara para un adiós emotivo a José "Pepe" Mujica, el ex presidente cuya vida austera y compromiso con la justicia social resonaron en todo el mundo. El país se une en un homenaje que celebra no solo a un líder político, sino a un símbolo de humildad, resistencia y convicción.

Tras el anuncio de su fallecimiento, el Gobierno y el Frente Amplio organizaron una serie de actos para permitir que el pueblo uruguayo rinda tributo a quien fuera presidente entre 2010 y 2015, y mucho más que eso: un faro de esperanza para los más vulnerables.

El cortejo fúnebre, programado para hoy, a las 10, partirá desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, en la Plaza Independencia. El recorrido por las calles de Montevideo será un viaje a través de la historia personal y política de Mujica, conectando lugares clave que marcaron su vida.

El itinerario es una narrativa visual de su trayectoria. Desde la Torre Ejecutiva, el cortejo se dirigirá por la avenida 18 de Julio hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T) en la calle Tristán Narvaja. Este lugar evoca su pasado como guerrillero, su lucha contra la dictadura y los años de encarcelamiento que forjaron su carácter.

El recorrido continuará hacia la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP) en la calle Mercedes, agrupación que fundó tras el retorno a la democracia y que se convirtió en una fuerza vital dentro del Frente Amplio. Luego, el cortejo pasará por la sede central del Frente Amplio, para finalmente encaminarse por la Avenida del Libertador hacia el Palacio Legislativo.

A partir del mediodía, las puertas del Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, un espacio reservado para los homenajes de Estado más solemnes, se abrirán para el velatorio. A partir de las 15, la ciudadanía podrá presentar sus respetos, en un recorrido que les permitirá despedirse de Mujica.

Andrea Barreto, Directora de Protocolo del Poder Legislativo, aseguró que las puertas permanecerán abiertas durante toda la noche para dar cabida a todos aquellos que deseen rendir homenaje. Se espera que el velatorio se extienda hasta el mediodía del jueves 15 de mayo, en anticipación a la llegada de mandatarios y autoridades internacionales que confirmaron su asistencia. Luego, sus restos serán cremados en la empresa Martinelli, según fuentes cercanas a la familia.

El Gobierno uruguayo decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. Las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos, un símbolo de luto y un tributo a un hombre que trascendió las fronteras políticas y se ganó el corazón de su pueblo.

Incluso sus adversarios reconocen su valía. El ex presidente Julio María Sanguinetti, quien tuvo marcadas diferencias ideológicas con Mujica, destacó la evolución de su relación: "Tuvimos tiempos de enfrentamiento, pero en los últimos años supimos sembrar concordia y tolerancia", lo que reflejó el respeto que Mujica inspiró en todo el espectro político.

Este adiós a José "Pepe" Mujica es más que un funeral; es una celebración de una vida dedicada a la lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad humana. Es un momento para reflexionar sobre su legado y reafirmar el compromiso con los valores que lo guiaron.

LaGaceta.AR

LaGaceta.AR

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow