Cartas de lectores: Acuerdos

Los muchachos que rondamos los 70 pirulos, tenemos memoria de los desastres vividos por políticos amateur y militares que ejercieron el poder. Durante estos años, que dejamos de ser niños para ser grandes y ahora muy grandes, vimos cómo los países europeos modernizaron sus ferrocarriles, crecieron económicamente, multiplicaron sus exportaciones y mantuvieron un impresionante equilibrio económico. Recuerda mi cuñado, que vivió varios años en Barcelona, regresó con Mauricio Macri y ahora volvió a Cataluña, que una latita de gaseosa sigue costando lo mismo que hace varios años. Parece intrascendente, pero la estabilidad y la continuidad, permiten vivir con cierta tranquilidad y previsibilidad. Nosotros hemos vivido y vivimos a los saltos, siempre esperando se cumplan las promesas de crecimiento, desarrollo y estabilidad de los políticos berretas. Hoy seguimos esperanzados en un futuro venturoso, gracias a la economía de extracción que nos permitirá exportar litio, gas y petróleo además de la soja y otros productos. Pero en realidad el desarrollo va a pasar siempre por la industria y la tecnología. Además de una racional economía equilibrada con renta para los empresarios y salarios dignos. Hoy estamos en la misma de siempre. Una inflación mensual del 2% es una barbaridad, cuando en el mundo un 2% anual es lo tolerable. Es hora de acuerdos entre las partes actoras de la economía. Empresas, sindicatos y Estado. Acuerdos sin imposiciones ni extorsiones, pero con sentido común por el bien de todos.
LaGaceta.AR