4 Fantásticos en Sefarad

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

4 Fantásticos en Sefarad

4 Fantásticos en Sefarad

Una de las películas más vistas de las últimas semanas, Los 4 Fantásticos: primeros pasos , plantea un dilema tan clásico como actual. Para los profanos en la materia, los 4 Fantásticos son cuatro superhéroes de la franquicia Marvel, dos de los cuales (El Señor Fantástico y La Mujer Invisible) mantienen una relación que deriva en embarazo y en el nacimiento de un niño llamado Franklin. El argumento sigue las leyes de la ciencia ficción primitiva: peligros intergalácticos, explosiones por un tubo y la sumisión generalizada a unos superhéroes salvadores que siempre logran vencer las amenazas apocalípticas del Mal.

LV

Quien desee seguir leyendo debe saber que milito en la minoría criminalizada de los que se oponen a la dictadura antispoiler. Quien avisa, pues, no es traidor. La parte sustancial del argumento: que el gran enemigo del planeta (la Tierra 820), el perverso Galactus, prevé aniquilarla con todos sus habitantes y solo se detendrá si los 4 Fantásticos le entregan, como sacrificio, al recién nacido. El momento culminante de la historia llega cuando la Mujer Invisible sospecha que, en nombre de un bien común superior, el Señor Fantástico podría aceptar el chantaje de Galactus. Valiente y empoderada, la madre de Franklin comparece públicamente para, con un discurso que apela a los valores de la familia, resumir su voluntad en dos frases. Primera: “No sacrificaré a mi hijo por este mundo”. Segunda: “Pero no sacrificaré este mundo por mi hijo”.

El argumento de la película sigue las leyes de la ciencia ficción primitiva

Es un discurso que, salvando las distancias, recuerda a otro superhéroe: el poeta Salvador Espriu. En 1960, publicó La pell de brau . Según la web de l’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, el libro es una alegoría crítica sobre la España de la posguerra –una especie de Galactus– y su intransigencia con los diferentes pueblos de la península Ibérica. El poema incluye unos versos tan manoseados que ya no viene de aquí volver a citarlos: “A veces es necesario y forzoso / que un hombre muera por un pueblo / Pero nunca debe morir todo un pueblo / por un solo hombre”.

Lee también Operación salida Sergi Pàmies
4 Fantásticos en Sefarad

Sobre las diferencias morales y políticas entre la reflexión de Espriu y la arenga de la superheroína, dejo que los lectores deduzcan cuál es la más apocalíptica y radical y cuál, con o sin spoiler, es la que mejor define el mundo actual.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow