Desde el cacao hasta las bayas, los alimentos ricos en flavonoides protegen contra los efectos de un estilo de vida sedentario.

Té, frutos rojos, manzanas y cacao: estos alimentos son ricos en flavonoides y pueden tener un efecto protector, sobre todo para los hombres que llevan una vida sedentaria . Según una nueva investigación de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), su consumo podría proteger la salud vascular de los efectos nocivos del sedentarismo prolongado , tan extendido en las sociedades modernas.
Se estima que los adultos jóvenes pasan sentados unas seis horas al día, en parte debido a las largas jornadas frente al ordenador en la oficina. Sin embargo, los expertos advierten que estar sentado durante largos periodos provoca un deterioro de la función vascular. Y el corazón sufre las consecuencias. Estudios previos han demostrado que una reducción del 1% en la función vascular, calculada a partir de una medida de la elasticidad arterial, conlleva un aumento del 13% en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares, infartos y cardiopatías en general.
Los investigadores querían descubrir si la dieta podía ayudar a proteger el sistema vascular de los riesgos asociados a la inactividad prolongada. Se centraron en alimentos ricos en flavonoles, un tipo de compuesto polifenólico presente de forma natural en algunas frutas, el té, los granos de cacao y los frutos secos, que ha demostrado tener beneficios para la salud cardiovascular. Entre estos beneficios se incluye la protección del sistema vascular durante periodos de estrés mental. Por lo tanto, los autores comprobaron si el consumo de flavonoles poco antes de dos horas de sesiones sedentarias podía preservar la función de los vasos sanguíneos en brazos y piernas . La investigación, publicada en el Journal of Physiology, parece confirmar este posible beneficio.
«Ya sea sentados en un escritorio, al volante, en el tren o en el sofá leyendo o viendo la televisión, todos pasamos mucho tiempo sentados hoy en día», afirma Catarina Rendeiro, profesora asociada de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Birmingham y autora principal del estudio. «E incluso sin movernos, sometemos a nuestro cuerpo a estrés. Encontrar maneras de mitigar el impacto del sedentarismo prolongado en nuestro sistema vascular podría ayudarnos a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares». Este es un objetivo estratégico crucial, dado que las muertes por estas enfermedades van en aumento: solo en el Reino Unido, la Fundación Británica del Corazón informa de un incremento del 18 % en adultos en edad laboral en 2023, en comparación con 2019. Además, estudios recientes también han constatado el impacto económico: las enfermedades cardiovasculares cuestan al Reino Unido aproximadamente 29 000 millones de libras.
El estudio contó con la participación de 40 hombres jóvenes sanos —20 con un nivel de condición física alto y 20 con un nivel bajo— quienes consumieron una bebida de cacao con alto contenido de flavonoles (695 mg de flavonoles totales por bebida) o una bebida de cacao con bajo contenido de flavonoles (5,6 mg de flavonoles totales por bebida) antes de completar el experimento, que consistió en permanecer sentados durante dos horas. Los autores aclaran que el estudio no se realizó con mujeres, ya que se sospecha que las variaciones en los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual influyen en el efecto de los flavonoles sobre la salud vascular. Este aspecto debería ser objeto de futuras investigaciones, señalan los expertos. El equipo realizó una serie de mediciones vasculares antes y después de la sesión, incluyendo la presión arterial, la oxigenación muscular de las piernas, entre otras.
Tanto el grupo con bajo como con alto nivel de condición física que consumieron cacao con bajo contenido de flavonoles antes de sentarse mostraron una disminución en los valores de dilatación mediada por flujo (DMF), que miden la función arterial en brazos y piernas. Esto sugiere, según el análisis de los autores, que un mayor nivel de condición física no protege contra el sedentarismo . Entre otros hallazgos, también se observó un aumento de la presión arterial diastólica y una disminución de la oxigenación muscular. Sin embargo, los grupos que consumieron la bebida de cacao con alto contenido de flavonoles no mostraron ninguna disminución en los parámetros de DMF de la función vascular, independientemente de su nivel de actividad física. Esta es la primera vez que se demuestra la eficacia de los flavonoles para prevenir la disfunción vascular inducida por el sedentarismo en hombres jóvenes y sanos.
«Nuestro experimento», subraya Sam Lucas, profesor de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio, «indica que un mayor nivel de condición física no previene el deterioro temporal de la función vascular inducido por estar sentado. Es importante destacar que, tras la ingesta de la bebida rica en flavonoles, tanto los participantes con mejor condición física como los menos en forma mantuvieron sus valores de dilatación mediada por flujo (DMF) sin cambios respecto a los valores previos a estar sentados durante dos horas». El estudio también es el primero en demostrar que el nivel basal de aptitud cardiorrespiratoria no altera los efectos vasculares de la ingesta de flavonoles. Esto significa que se pueden obtener beneficios independientemente del nivel de condición física. Y es «bastante fácil incorporar alimentos ricos en flavonoles a la dieta», observa Alessio Daniele, estudiante de doctorado de la Universidad de Birmingham. «Los supermercados y las tiendas de productos naturales ofrecen productos de cacao procesados con métodos que preservan los niveles de flavonoles. Si el cacao no es lo suyo, frutas como las manzanas, las ciruelas y las bayas, así como la fruta seca, el té negro y el té verde, son alimentos básicos comunes que se encuentran fácilmente en la cocina».
Consumirlos cuando uno se ve obligado a sentarse durante largos periodos, concluye Rendeiro, «es una buena manera de reducir parte del impacto de la inactividad en el sistema vascular». Especialmente si se combina con una breve caminata o un periodo de pie, podría ser una estrategia válida para mejorar la salud a largo plazo, independientemente del nivel de actividad física.
Adnkronos International (AKI)



