Venta o cambio: Armani dicta el futuro del grupo

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Venta o cambio: Armani dicta el futuro del grupo

Venta o cambio: Armani dicta el futuro del grupo

Vender Giorgio Armani Spa o cotizar en bolsa. El diseñador, fallecido el jueves pasado a los 91 años, no dejó nada al azar y dictó a sus herederos el camino a seguir para el futuro de su empresa, que facturó 2.300 millones de euros y contaba con 10.000 empleados. En uno de sus dos testamentos, certificado ante notario el 9 de septiembre pero publicado ocho días después de su fallecimiento, detalló todos los pasos a seguir para la empresa. En el otro, dispuso la distribución de su patrimonio, compuesto por numerosas propiedades inmobiliarias, obras de arte y bonos del Estado, a sus seres queridos.

En la Fundación Giorgio Armani, creada hace nueve años, el diseñador transfirió su participación del 99,9% de la empresa, concediendo el usufructo del 90% a su socio y mano derecha Leo Dell'Orco, a sus tres sobrinos y a su hermana Rosanna, esta última, al igual que Roberta Armani, no tiene derecho a voto.

Pero impuso a la entidad, en su testamento, la obligación de vender un tramo inicial, equivalente al 15% del capital, en el plazo de un año o, como máximo, de un año y medio desde la apertura de la sucesión. «King George» también indicó al comprador ideal, citando «como prioridad» a LVMH, EssilorLuxottica y L'Oréal, quienes se sintieron honrados, aunque algo sorprendidos, al conocer sus últimos deseos. O bien, otro grupo «que opera en el sector de la moda y el lujo con igual prestigio» que los tres grandes, dando «prioridad a los grupos con los que la compañía ya mantiene colaboraciones».

Essilux es uno de ellos, y Armani asignó el 2% directamente a Dell'Orco y a los miembros de su familia, mientras que acciones más pequeñas fueron asignadas a otras personas a las que favorecía.

El diseñador no se quedó ahí y estableció que en 3 o máximo 5 años la Fundación venderá al mismo comprador otro tramo del 30% o máximo del 54,9%, para así vender finalmente hasta el 69,9 por ciento.

Si no se sigue esta vía, la alternativa indicada por el diseñador es cotizar en la Bolsa de Milán o en otra bolsa de valores en un plazo máximo de tres a cinco años, a petición de Dell'Orco, su sobrino Andrea Camerana, hijo de Rosanna, o Silvana Armani, hija —al igual que Roberta— de su difunto hermano Sergio. Si no se concreta esta iniciativa, la Fundación deberá cotizar la empresa "en cualquier caso" en un plazo máximo de cinco a ocho años. Sea cual sea la vía elegida, la fundación seguirá siendo accionista minoritaria, conservando al menos una participación del 30,1 % en la empresa.

Cada paso, empezando por el ya dado para llevar a la Fundación al 100% de propiedad de Giorgio Armani Spa (de la que anteriormente poseía el 0,1%), o los que están por dar, implica acciones diferenciadas, derechos de voto y gobernanza en función de los distintos tipos de acciones, de la A a la F, atribuidas a cada heredero, y una nueva categoría que se añadirá cuando entre un nuevo accionista 'industrial'.

En todo caso, el testamento nombra a un notario y a un abogado como miembros del comité de vigilancia que "vigilarán y velarán por que se cumplan las obligaciones de la Fundación", que no son meras recomendaciones.

Tras señalar que, según el testamento, todas las decisiones estratégicas se confían a Dell'Orco y su familia, con el apoyo de la Fundación, el comité ejecutivo de la empresa intervino para enfatizar que la primera tarea de la institución será nombrar a un director general, cargo que ocupó hasta su fallecimiento Giorgio Armani, quien también fue presidente de la empresa que fundó hace 50 años. Para el consejo de la Fundación, el diseñador ha designado a su sobrino Andrea y a la notaria que también lo apoyó en su testamento, Elena Terrenghi.

El testamento de Giorgio Armani L'Oréal estudiará la posibilidad de adquirir una participación en Armani

El gigante de la cosmética L'Oréal ha expresado su intención de "considerar con gran consideración" una posible adquisición de una participación en el grupo de Giorgio Armani, que en su testamento pidió a su fundación ceder el 15% de su capital a un gigante del lujo como LVMH, EssilorLuxottica o el propio L'Oréal.

"Nos impresiona y nos honra que el Sr. Armani haya considerado a L'Oréal como posible inversor en su maravillosa empresa. Consideraremos atentamente esta oportunidad, que forma parte de nuestra larga historia compartida", se lee en un comunicado enviado a la Agencia France Presse por el gigante mundial de la cosmética, que posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988.

ansa

ansa

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow