Los 5 Ferraris más caros del mundo

Si bien los Ferrari no son los superdeportivos más caros del mercado, los coches que llevan el logotipo del Cavallino Rampante siguen siendo universalmente reconocidos como el epítome del lujo de cuatro ruedas, el punto de referencia con el que deben medirse todas las demás máquinas de carreras.
Al imaginar el Ferrari más caro del mundo, lo primero que viene a la mente son los modelos de Fórmula 1 que condujeron a lo largo de los años campeones como Michael Schumacher, Jean Alesi y Rubens Barrichello, por nombrar algunos. O el legendario Ferrari negro de Maradona , que le regaló Corrado Ferlaino por ganar el Campeonato Mundial de 1986. Nada de eso: los Ferraris más caros del mundo son cinco coches de carreras tan antiguos como exclusivos. Veámoslos uno por uno, empezando por el quinto.
#5 – Ferrari 250 GTO de 1962 (32,5 millones de euros) El Ferrari 250 GTO de 1962 batió el récord del coche más caro vendido en la subasta del Festival de la Velocidad de Goodwood en Bonham. Se fabricaron menos de 40 Ferrari 250 GTO, incluyendo un Ferrari azul acero y rojo. Para ser precisos, solo se fabricaron 36: 33 Serie I y tres Serie II. Como es de suponer, un Ferrari de producción limitada de la década de 1960 sin duda llama la atención. El coche se vendió en 2014 por 38,1 millones de dólares (unos 32,5 millones de euros).
- Peso – 880 kilos.
- Velocidad máxima – 283 km/h.
- 0 a 100 – aproximadamente 6 segundos.
En cuarto lugar se encuentra un Ferrari 335 S de 1957. El piloto londinense Stirling Moss ganó el Gran Premio de Cuba de 1958 con este Ferrari. Es un símbolo de la época dorada de la Scuderia Ferrari en el automovilismo. Solo se fabricaron cuatro ejemplares de este descapotable. El coche pasó más de 40 años en manos de un coleccionista francés y se vendió en 2014 en la subasta Artcurial del salón del automóvil clásico Retromobile de París. El precio de venta: 35,8 millones de dólares (aproximadamente 30,6 millones de euros).
- Peso – 880 kilos.
- Velocidad máxima – 300 km/h.
- 0 a 100 – aproximadamente 4 segundos.
También en tercer lugar se encuentra un Ferrari 250 GTO de 1962. En la década de 1960, los conductores adinerados que deseaban adquirir uno de estos coches debían obtener la aprobación personal de Enzo Ferrari. La producción limitada, como era de esperar, resultó en un precio de lista exorbitante. Este Ferrari 250 GTO se vendió en la subasta de RM Sotheby's en 2018 por 48,4 millones de dólares (aproximadamente 41,4 millones de euros). Muchos entusiastas lo consideran el mejor deportivo de todos los tiempos. Entre sus victorias más destacadas se encuentran el Tour de Francia (1963 y 1964), las 12 Horas de Sebring y Le Mans (clase GT).
- Peso – 880 kilos.
- Velocidad máxima – 283 km/h.
- 0 a 100 – aproximadamente 6 segundos.
Aquí hay una variación de lo que se ha mostrado hasta ahora. El Ferrari 330 LM/250 GTO es uno de los Ferrari más raros, y su doble nombre refleja su naturaleza híbrida única en la historia del Cavallino Rampante. A diferencia de otros 250 GTO, el 330 LM (Le Mans) fue una versión experimental con un motor más grande: un V12 de 4.0 litros (3,967 cc). Es el único ejemplar construido por Ferrari con una carrocería de 250 GTO y un motor de 4.0 litros. Se ofreció al público por primera vez después de haber estado en propiedad privada durante 38 años. RM Sotheby's ofreció el auto en una subasta separada durante su venta de Bellas Artes. Dos postores lucharon por el precio, vendiéndose finalmente por $51.7 millones (aproximadamente €42.2 millones).
- Peso – 950 kilos.
- Velocidad máxima – 285 km/h.
- 0 a 100 – 4 segundos.
El diseño, como el de todos los demás Ferrari 250 GTO, es obra del legendario Sergio Scaglietti, quien supo combinar arte y tecnología con gran éxito. Este Ferrari 250 GTO de 1963 fue adquirido por David MacNeil, fundador de WeatherTech, por 70 millones de dólares (unos 60 millones de euros). El coche ganó el Tour de Francia.
- Peso – 880 kilos.
- Velocidad máxima – 283 km/h.
- 0 a 100 – aproximadamente 6 segundos.
QuiFinanza