Hay una nueva convocatoria de licitación para vender la antigua planta de Ilva, con nuevas ofertas hasta el 15 de septiembre.

La nueva licitación para la antigua Ilva ya está abierta. La ingeniería financiera de las finanzas públicas para implementar el plan de descarbonización más ambicioso para la industria siderúrgica europea aún no ha finalizado. Mientras tanto, la nueva licitación para seleccionar un grupo privado que adquiera lo que queda de la antigua Ilva, ya sea total o parcialmente, ya está abierta. Ayer, el ministro de Empresa, Adolfo Urso, autorizó la publicación de la nueva "Carta de Procedimiento II" para la venta de los activos corporativos de las sociedades anónimas Ilva y Acciaierie d'Italia, ambas en administración extraordinaria. La novedad, según explicó el Ministerio de Empresa en un comunicado, es que, en comparación con la licitación anterior, ahora se permite la compra de todo el complejo empresarial, el complejo empresarial Norte (Génova, Novi Ligure y Racconigi), el complejo empresarial Sur (Taranto), o unidades de negocio individuales, desde la primera solicitud. No obstante, el ministerio especifica que, "en igualdad de condiciones, se priorizarán las soluciones que mejor garanticen la continuidad de la producción y la protección del empleo".
La licitación actualizada, según explica el Ministerio de Mitigación y Energías Renovables, incorpora las últimas novedades en los sectores ambiental e industrial, comenzando por la nueva Autorización Ambiental Integrada (AAI) emitida para la planta de Taranto el 25 de julio, con una validez de 12 años y una capacidad de producción autorizada de hasta 6 millones de toneladas anuales. Además, «en consonancia con la estrategia nacional para la transición ecológica, el Gobierno garantiza su apoyo, incluso a través de la empresa pública DRI d'Italia, para la construcción de plantas de prerreducción destinadas a alimentar futuros hornos eléctricos». Sin embargo, aún no se conoce qué partidas presupuestarias públicas financiarán esta operación.
En comparación con la versión anterior de la licitación, publicada a finales de julio de 2024, el nuevo texto establece que la descarbonización de la planta de Taranto ya no es una opción, sino una obligación vinculante: las partes interesadas deben comprometerse a cerrar las zonas calientes de carbón lo antes posible y a construir hasta tres hornos eléctricos. «Esta obligación», explica el MIMIT, «es fruto del acuerdo alcanzado el 31 de julio en el MIMIT por el ministro Urso con las instituciones nacionales, la Región de Apulia y las autoridades locales, quienes expresaron un acuerdo unánime y decidido a favor de la descarbonización total, según el proyecto más rápido y tecnológicamente desafiante». El tono triunfalista de la nota del MIMIT no tiene en cuenta la profunda angustia que experimenta la comunidad de Taranto, cuya administración municipal ha rechazado el buque regasificador en el puerto de la ciudad, sin el cual parece difícil alcanzar de forma rápida y eficiente los seis millones de toneladas de producción anual con hornos eléctricos y gas prerreducido. Otra novedad del anuncio de licitación se refiere a la planta de Génova (Cornigliano): podría incluir la construcción de un horno eléctrico y equipos de procesamiento primario funcionales para las operaciones de la planta. A diferencia del anuncio de licitación anterior, la nueva oferta vinculante también debe incluir la compra de todo el almacén y un plan de negocios revisado. Este plan debe especificar el número de empleados que el licitador pretende mantener en la empresa, así como la duración del compromiso en términos de empleo y continuidad del negocio.
Los comisarios de AdI e Ilva, explica el Mimit, "evaluarán las propuestas según criterios de sostenibilidad industrial, ambiental y social, reservándose el derecho de iniciar cualquier fase de relanzamiento y negociación".
El borrador del nuevo contrato de compraventa estará disponible en la sala de datos el 31 de agosto. Las ofertas vinculantes deberán presentarse antes del 15 de septiembre de 2025.
ilsole24ore