Caster Semenya retira demanda tras 7 años por normas que le prohíben competir

Caster Semenya ha dicho basta. No continuará la batalla legal de siete años que inició en 2018, cuando la entonces IAAF, ahora World Athletics, le prohibió competir en los 800 metros planos (prueba en la que ganó dos medallas de oro olímpicas y tres campeonatos mundiales) debido a sus altos niveles de testosterona.
Semenya está satisfecha con la decisión de EstrasburgoSemenya consideró suficiente la decisión final del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo , que establecía que la sudafricana no había tenido un juicio justo en Suiza (había recurrido ante el TAS, con sede en Lausana). Esto a pesar de que, también en Estrasburgo, otros recursos de la campeona habían sido rechazados por considerar que se había violado su privacidad y que era víctima de discriminación.
No se dio ninguna explicación. "La corredora campeona olímpica Caster Semenya pone fin a un desafío legal de siete años contra las reglas de elegibilidad por sexo en atletismo, dijeron sus abogados, a pesar de ganar un fallo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en julio" . https://t.co/D2NdLU7asR
– Ronni Nicole #KPSS (@RonniNicole1) 2 de octubre de 2025
Recordemos que Semenya siempre se ha negado a someterse a procedimientos para bajar la testosterona y por ello recurrió al TAS contra World Athletics, que estableció un límite -en el que ella no se encontraba- para poder competir en competiciones femeninas.
repubblica