Viviendas sostenibles, hipotecas más ligeras: el efecto del clima en los tipos de interés

El cambio climático no es solo un problema ambiental: ahora también afecta a la economía de las personas. Según un análisis de Facile.it basado en el quinto boletín económico del BCE para 2025 , quienes compran viviendas de alta eficiencia energética obtienen mejores condiciones de financiación, mientras que quienes compran viviendas con un bajo rendimiento energético o en zonas de riesgo climático se enfrentan a hipotecas más caras y criterios de préstamo más estrictos.
Viviendas eficientes, hipotecas más ligerasLos bancos europeos , en respuesta a una encuesta del BCE, confirmaron que en los últimos doce meses se han relajado los criterios de concesión de préstamos para edificios con alta eficiencia energética y se han endurecido para los ineficientes . Quienes aspiren a adquirir viviendas de clase A o B pueden acceder a hipotecas verdes , productos financieros que ofrecen tipos de interés reducidos y condiciones económicas ventajosas .
¿Cuánto puedes ahorrar con una hipoteca verde?Según Facile.it, una hipoteca verde a tipo fijo comienza con una TAE del 2,75% , con una cuota de alrededor de 581 euros , mientras que una hipoteca tradicional sobre propiedades de clase CG alcanza una TAE del 2,98% (cuota de 596 euros). En general, el ahorro medio para quienes eligen una hipoteca verde puede alcanzar los 4.500 euros en 25 años . Una ventaja concreta que se suma a una mayor estabilidad del valor del activo y a una mayor atractividad en el mercado inmobiliario sostenible.
Zonas de riesgo y riesgo físico: el impacto del clima en el créditoLa eficiencia energética no es lo único que importa. Las propiedades ubicadas en áreas propensas a fenómenos meteorológicos extremos —inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios— son consideradas de mayor riesgo por los bancos. Este “riesgo físico” se traduce en tasas más altas y mayor cautela a la hora de conceder hipotecas. La posibilidad de que una vivienda sufra daños ambientales, de hecho, afecta a la seguridad de la financiación y al perfil de riesgo del deudor .
Un mercado en crecimiento“ Las hipotecas verdes representan actualmente una parte importante del mercado y están destinadas a seguir creciendo”, explican los expertos de Facile.it. Cada vez más entidades financieras ofrecen descuentos en los tipos de interés a quienes optan por soluciones de vivienda sostenibles, al tiempo que crece el número de propiedades que cumplen con los requisitos energéticos exigidos.
BCE: No habrá recortes de tipos en octubreLa próxima reunión del Banco Central Europeo está prevista para el 30 de octubre , pero no se esperan recortes de tipos . Como resultado, las cuotas de las hipotecas a tipo variable se mantendrán en torno a los 615 euros , según simulaciones de Facile.it y Mutui.it . Las previsiones de futuros del Euribor indican tipos estables hasta 2026, con una TAE prevista de alrededor del 3,2% .
Un futuro más verde también para las hipotecasLa tendencia es clara: el clima influye en las finanzas . Invertir en viviendas eficientes y sostenibles no solo es una elección ética, sino también una estrategia económica ganadora . El mensaje del BCE es claro: la transición ecológica también implica crédito , recompensando a quienes eligen la sostenibilidad .
Sigue leyendo la noticia en DiariodelWeb.it y sigue nuestra página de Facebook
Diario del web




