Santanché se defiende y se abre a la dimisión. La FdI aplaude

Cuarenta minutos de sentida autodefensa en nombre del debido proceso y la reivindicación del trabajo realizado.
Pero que concluye con palabras que quizá ni siquiera todos en su partido esperaban y ciertamente apreciaron. "Pronto -afirma la ministra Daniela Santanché en la Cámara- habrá otra audiencia preliminar y hasta ahora sólo hemos escuchado la acusación. En esa ocasión reflexionaré, para poder evaluar también mi dimisión. Me guiaré sólo por el respeto a mi primer ministro, al gobierno, a la mayoría, pero sobre todo por el amor a mi partido, donde ciertamente nunca querré convertirme en un problema, sino seguir siendo un recurso".
Desde los banquillos del FdI se oye un aplauso y desde el partido llega, decidido, el aprecio por una voluntad, en nombre del amor al FdI, de desbloquear una situación que se ha vuelto compleja. "Hay que agradecerle - subraya el vicepresidente Massimo Ruspandini hablando en nombre del grupo - lo que ha dicho claramente al final de su intervención y es que, si por desgracia fuera enviada a juicio por el caso INPS, dejaría que el corazón prevaleciera sobre la razón y dejaría su cargo de gobierno por amor y respeto al FdI y al Primer Ministro".
Por el momento, Montecitorio ha rechazado la moción de censura a la ministra de Turismo con 204 votos en contra y 136 a favor, después de una tensa tarde de acusaciones mutuas entre mayoría y oposición y con la ministra atacando también a partir de las últimas acusaciones contra ella sobre el tema de los bolsos falsificados entregados a Pascale. Santanché, que llega temprano a la Cámara con una chaqueta rojo oscuro y un bolso de diseño apoyado en el banco del gobierno, afirma su deseo de ser lo que es: "Soy el emblema, lo represento plásticamente, de todo lo que detestáis -acusa- no queréis luchar contra la pobreza, queréis luchar contra la riqueza. Soy el mal absoluto" y "la que lleva tacones de 12 centímetros, la de Twiga y Billionaire: mi número de teléfono y yo somos la misma persona... y me detengo aquí, porque soy una dama".
Duras palabras a las que la oposición responde con murmullos y bromas. "Mientras ella viene aquí a defender sus finanzas -acusa la secretaria demócrata Elly Schlein- ¿quién defiende a los italianos de las facturas?". Y de nuevo: “¿Odiamos la riqueza?”, dice el líder del M5, Giuseppe Conte: “¿Saben qué odiamos? La deshonestidad”. "Quiero tranquilizarla - dice el líder del SI, Nicola Fratoianni -, ella puede vestirse como quiera y a nosotros no nos importa la altura de sus tacones. El punto realmente preocupante es otro: el primer ministro Meloni sigue protegiéndola". Este es el punto en el que se centran muchas de las intervenciones de la oposición, que pide cuentas a la primera ministra por qué la protege y no la ha obligado a dimitir. "Meloni es un cobarde", acusa Schlein. "Está expuesto al chantaje", afirma Conte.
En el hemiciclo hay mucha tensión. En los bancos del gobierno, junto a la ministra, que llegó al hemiciclo con todo su equipo y que habría escrito sola el discurso, se encuentran Anna Maria Bernini, Luca Ciriani y Andrea Abodi. A quién el ministro le pasa el móvil tras ser reprendido por Giuseppe Conte por contestar el teléfono mientras hablaba. "Me gustaría que pudiera posponer su llamada telefónica pero veo que la educación no es de este mundo...", acusa Conte. Durante el discurso de Elly Schlein, Santanché habló con el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, sentado a su lado.
Giuseppe Conte se sitúa cerca de la salida y finalmente aplaude cuando el líder demócrata recuerda que la oposición firmó el documento iniciado por el Movimiento Cinco Estrellas. Mientras tanto, por la mañana, tuvo lugar en Montecitorio la discusión general de la moción de censura al ministro de Justicia Carlo Nordio. En la Cámara el propietario de via Arenula y junto a él el propietario del Interior Matteo Piantedosi. Sólo hablaron miembros de la oposición y la respuesta fue pospuesta hasta la próxima sesión sobre el tema, que podría tener lugar a mediados de marzo.
ansa