Europa, flores y banderas. Pero ¿dónde están nuestros héroes?

Flores y banderas después de tres años es todo lo que queda de cientos de miles de hombres. Rostros duros o sonrisas despreocupadas, poses marciales y gestos cotidianos entre un mar de números. Y un lema: "Gloria a los héroes". Los políticos lo repiten porque es la sangre que alimenta la grandeza nacional, las familias y los amigos para dar sentido a la muerte. Es difícil decir cuál de los dos lo necesita más.
El hermoso sol de invierno que brilla en el cielo de Kiev calienta igualmente a las delegaciones extranjeras que han llegado para mostrar su apoyo a Ucrania bajo la columna de la plaza Maidan y el lejano cementerio de Lisove. A lo largo de la avenida que conduce a la zona militar hay miles de banderas: de guerreros, de cascos espartanos, de lobos, de osos, de templarios y por todas partes amarillas y azules. En el silencio del cementerio, todos estos signos profanos tienen un aspecto grotesco y fuera de lugar. Una anciana tiene las manos moradas por haber limpiado la nieve de la tumba de su hijo sin guantes. Recoge todos los elementos extraños, incluso las hojas, en un vaso de plástico. Ella permanece inclinada limpiando el pequeño altar como si fuera una isla donde ella sola vive.
UNAS FILAS MÁS ADELANTE, otra mujer mira fijamente una imagen tallada en mármol. Se trata del hijo, nacido el 24 de febrero y fallecido hace 100 días cerca de Kupiansk, en el este. Apenas puede hablar, pero nos cuenta que el niño sólo estuvo dos semanas en el frente antes de morir, quizás uno de los muchos que acababan de salir del entrenamiento. “He estado viniendo aquí todos los días desde que lo trajeron”, se le quiebra la voz y sus ojos son dos rendijas negras, “y he visto al menos 15 filas nuevas agregadas”.
Cada fila tiene 4 tumbas en el suelo por cada lado, son rectángulos con bordes de madera y un suelo cubierto de una especie de césped sintético donde puedes encontrar de todo, desde una guitarra hasta jarras de cerveza, desde maquetas de motos hasta paquetes de cigarrillos. Algunos entierros son muy recientes y sólo hay un montículo de tierra. Pero coronas, cintas y velas, como es costumbre ortodoxa, están en todas partes. Es un alboroto floral, entre banderas y nieve. “Amado esposo… amigo fraternal… hermano…” todos mueren en 2024. Un niño con una pierna de titanio que sobresale de sus pantalones cojea hacia una tumba y despliega una bandera del regimiento con docenas de firmas. Al final de la avenida los entierros cesan bruscamente pero la carretera ha sido nivelada durante un largo tramo.
En la plaza Maidán, Zelensky y la primera dama sostienen la bandera ucraniana entre dos alas de autoridad.
EL JEFE DEL ESTADO recuerda que si cae Kiev los siguientes podrían ser los países bálticos y nórdicos. Quienes parecen estar de acuerdo, a juzgar por el hecho de que todos están aquí y por el apoyo económico y militar que siguen prestando a Ucrania. Von der Leyen reitera que "en esta lucha por la supervivencia, no sólo está en juego el destino de Ucrania, sino el de Europa", prometiendo más armas a corto plazo y una financiación de 3.500 millones de euros hasta marzo. De los grandes países europeos, sólo el español Sánchez está presente, Meloni no apareció por "compromisos institucionales", Macron y Starmer están en EEUU, el primer ministro in pectore alemán desde Berlín insta inmediatamente a construir una defensa común y recibe las felicitaciones de Zelenski.
EL ANFITRIÓN pide a Rusia que intercambie a todos los prisioneros de guerra como "señal de buena voluntad" para demostrar que realmente desea iniciar el proceso de alto el fuego. Quizás no sea casualidad que hoy el líder ucraniano recuerde a sus soldados en las cárceles rusas. Ahora más que nunca el Gobierno necesita demostrar que está cerca de la gente y lograr el reconocimiento de cientos de familias que serán llamadas a votar en el futuro cercano es fundamental.
En Podil, en la ciudad baja, hay una manifestación de madres y esposas de soldados desaparecidos o prisioneros de guerra. No son muchos, aseguran que el año pasado fueron más, pero no se desaniman. Extienden banderas ucranianas bien estiradas, personalizadas con la foto de la persona desaparecida y algunos datos (nombre, número de brigada, último lugar conocido de avistamiento). La anciana Stefania tiene un cartel con los años tachados del 2022 al 2024 y un signo de interrogación sobre el 2025. Cuenta que su hijo Andriy fue incluido el año pasado en una lista de soldados para ser canjeados por prisioneros de guerra rusos, pero que desde entonces no ha sabido nada de él. “Tuve un tumor, en los últimos dos años casi no salí, pero hoy quería estar ahí…”
OLGA NO SABE NADA de su marido desde que en 2024 el avión Ilyushin Il-76 procedente de Belgorod con 65 prisioneros ucranianos a bordo fue derribado por los propios ucranianos. Las autoridades de Kiev afirman que el avión transportaba misiles, mientras que Moscú responde que había informado a su homólogo del intercambio. El caso es que probablemente a bordo estaba el marido de Olga y ahora la mujer está esperando. ¿Qué? «Una confirmación, ya le hicieron la prueba de ADN, pero quiero saber qué parte del cuerpo era porque ya ha pasado que habían dado por muerto a un soldado de la mano o de la pierna y luego meses después se descubrió que seguía vivo pero mutilado». “Esperemos”, concluye, y nadie se anima a responder. Son muchas las mujeres que han visto en los canales rusos de Telegram vídeos en los que reconocían a sus seres queridos, pero incluso en esos casos no hay nada que hacer. "¿Dónde están nuestros héroes?" Se lee en un cartel.
POR LA NOCHE algunas personas se reúnen en la plaza Maidan, ahora reabierta al tráfico, con velas, banderas y flores. “Triple gloria a los héroes”, grita un niño con una bandera de Azov, y la plaza responde. Junto a la multitud, sobre el parterre que en los últimos años se ha convertido en un santuario, cientos de fotos entre la nieve y las banderas. Un niño con una foto de la mitad de su tamaño está a punto de quedarse dormido, su madre lo acompaña para colocar esa especie de icono junto a los demás, encienden juntos una vela, luego ella desaparece con el pequeño en brazos en uno de los pasos subterráneos de la avenida Khreschatyk.
ilmanifesto