Biografilm, premio a Maurizio Nichetti. Para él un documental firmado por Stefano Oddi

14 de mayo de 2025

Maurizio Nichetti, figura transversal del cine italiano, vuelve a la dirección después de 20 años con 'Amichemai'
El año pasado, debido a los conocidos problemas relacionados con los fondos públicos y las cuestionables decisiones gubernamentales, el cine italiano atravesó un período dramático en cuanto a producción. A pesar de ello, muchos autores han logrado entregarnos sus obras, de las cuales hemos podido seleccionar más de veinte excelentes títulos para la edición de este año. Se acerca la fecha de la nueva edición de Biografilm, que será en la ciudad del 6 al 16 de junio, y Massimo Benvegnù, director artístico junto a Chiara Liberti, hace una consideración que concierne a todo el panorama cinematográfico italiano, en el que aún resuenan las palabras pronunciadas por Pupi Avati en la noche de la celebración del David di Donatello. Pero Biografilm sigue adelante, llega a su 21ª edición y empieza a jugarse algunos ases. Empezando por la presidenta del jurado internacional, que será Francesca Andreoli, nacida y criada en Bolonia, ganadora del premio a Mejor Productora en los David di Donatello por Vermiglio, siendo cofundadora junto a la directora Maura Delpero de Cinedora. Otra novedad es que el Premio Celebración de las Vidas recaerá en Maurizio Nichetti, figura transversal del cine italiano, que se enmarca en una edición en la que Biografilm quiere celebrar la narración italiana, con más de 20 documentales de producción nacional. Las propuestas de películas de producción italiana fueron tan numerosas y de tan alta calidad que se reintrodujo la sección Biografilm Italia, para dar visibilidad a la gran variedad de propuestas que difícilmente habrían tenido un espacio adecuado en la Competencia Internacional, como estaba previsto inicialmente. El documental sobre el director y actor milanés 'Nichetti Quantestorie' de Stefano Oddi, que recorre las etapas fundamentales de su carrera, llega aquí como anticipo tras su regreso detrás de la cámara con la reciente 'Amichemai', veinte años después de su última dirección. A través de materiales de archivo, fragmentos de sus películas y testimonios personales, la película cuenta la historia de un autor –que explotó en 1979 con Ratataplan, un debut de bajo presupuesto que se convirtió en un culto– capaz de revolucionar el lenguaje cinematográfico con ironía, técnicas innovadoras y un toque surrealista. También tendrá su estreno italiano en Biografilm el esperado 'Canone effimero' de Gianluca y Massimiliano De Serio, la única película de producción enteramente italiana en competición en la 75ª Berlinale, donde recibió una Mención Especial en la Competición de Documentales.
Beato Cucci
© Reproducción reservada
İl Resto Del Carlino