Accidente de Air India: La investigación se centra en los pilotos. Se han reportado errores de software en el pasado.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Accidente de Air India: La investigación se centra en los pilotos. Se han reportado errores de software en el pasado.

Accidente de Air India: La investigación se centra en los pilotos. Se han reportado errores de software en el pasado.

El video muestra claramente cómo el avión comienza a ascender y luego pierde altitud repentinamente hasta estrellarse. Es el 12 de junio de 2025, y el vuelo 171 de Air India, un Boeing 787 Dreamliner de Ahmedabad a Londres, se estrella segundos después del despegue. Mueren 260 personas, 19 de ellas en tierra. Solo una persona a bordo sobrevive.

El reciente informe preliminar publicado por la Fuerza Aérea India plantea preguntas, pero no respuestas definitivas. En los momentos finales grabados a bordo, uno de los pilotos pregunta: "¿Por qué cortaron el suministro de combustible a los motores?". El otro responde que no. Entonces se reactivan los interruptores de ambos motores, pero es demasiado tarde. El avión, a baja altitud, pierde empuje y se estrella.

Aún no se sabe con certeza si la acción fue intencional o accidental. Los dos interruptores, ubicados entre los dos pilotos, cuentan con un mecanismo de bloqueo con resorte para evitar su uso accidental.

La FAA estadounidense ya había informado en 2018 que estos interruptores en algunos aviones Boeing, incluidos los 787, eran vulnerables a movimientos involuntarios. Sin embargo, Air India supuestamente no realizó las inspecciones recomendadas porque no eran obligatorias. Este detalle alimentó las sospechas de un error humano relacionado con un problema mecánico.

Pero existe otra hipótesis alternativa, que apunta a un posible problema de software con los sistemas de gestión del motor que podrían haber enviado un comando incorrecto sin ninguna entrada manual real.

Esta hipótesis se remonta a un problema con el Boeing 787, descubierto por la FAA en 2015. Un fallo de software que, tras 248 días de funcionamiento continuo, podía reiniciar un contador y apagar los generadores eléctricos. De ahí la directiva: reiniciar los sistemas de la aeronave al menos cada 120 días.

Rai News 24

Rai News 24

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow