Guía del Sistema de Entrada y Salida de la UE (SEE) para viajeros de negocios australianos: octubre de 2025

El Sistema de Entrada y Salida (EES) se lanzó el 12 de octubre de 2025 y se espera que esté completamente implementado el 9 de abril de 2026 (aunque los plazos pueden cambiar dependiendo de la preparación).
El nuevo sistema se está implantando ahora en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres de los siguientes países de la UE:
Nota: El sellado manual de pasaportes continúa en Irlanda y Chipre.
Cómo funcionaEl sistema registra el nombre del viajero, los datos del pasaporte, la imagen facial y las huellas dactilares, así como las fechas y lugares de entrada/salida, incluidas las denegaciones de entrada.
Registro por primera vez: Cuando viaje por primera vez tras la puesta en marcha del sistema, deberá proporcionar sus datos personales. Un agente de control fronterizo, o un sistema de autoservicio, escaneará sus huellas dactilares y le tomará una foto facial. Esta información se almacenará de forma segura en el sistema central del EES.
Viajes posteriores: En futuras visitas, solo necesitará verificar su pasaporte, huellas dactilares y foto facial. Se espera que esto tome menos tiempo, ya que el sistema debería reconocer automáticamente sus datos, ya que están almacenados. En algunos casos, es posible que se le solicite que proporcione esta información nuevamente. Cada entrada y salida se registrará y el sistema calculará automáticamente cuántos días quedan bajo la regla de 90/180 días.
Aplicación de preinscripciónDesarrollada por Frontex, la aplicación móvil 'Travel to Europe' permite a los viajeros preinscribirse:
- Detalles del documento de viaje
- Una imagen facial
- Cuestionario de entrada (opcional)
Esto tiene como objetivo ayudar a reducir los tiempos de espera en las fronteras; no reemplazará los procedimientos de control fronterizo, sino que pretende hacerlos más fluidos y rápidos.
El prerregistro con la aplicación no otorga automáticamente el derecho a cruzar la frontera exterior de la UE. Al llegar a la frontera, los viajeros deberán pasar por controles fronterizos. Por razones técnicas y de seguridad, también será necesario escanear las huellas dactilares en la frontera en presencia de un guardia fronterizo.
La aplicación está disponible para su uso 72 horas antes del viaje, junto con la implementación del EES. Sin embargo, tenga en cuenta que la implementación inicial puede demorarse, por lo que se esperan retrasos.
ExencionesLos siguientes viajeros no están obligados a registrarse en el EES:
- Ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza.
- Nacionales de Chipre e Irlanda.
- Titulares de permisos de residencia de la UE o visados de larga duración
- Nacionales de Andorra, Mónaco, San Marino y titulares de un pasaporte expedido por el Estado de la Ciudad del Vaticano o la Santa Sede.
- Diplomáticos, jefes de Estado, trabajadores transfronterizos y otras personas a quienes se les han concedido ciertos privilegios con respecto a los controles fronterizos.
- Los niños menores de 12 años no están obligados a proporcionar huellas dactilares; sin embargo, se aplicará la toma de imágenes faciales.
- Los titulares de visas de corta duración no están obligados a proporcionar huellas dactilares, ya que éstas ya deben haber sido presentadas durante el proceso de solicitud de visa.
El EES aplica la regla de los 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Una vez que ingresa, el sistema inicia automáticamente el conteo regresivo de los días permitidos. Los datos registrados al ingresar se almacenarán durante 3 años a partir de la última fecha de entrada o salida. Si se excede la estadía permitida o se deniega la entrada, algunos registros podrían almacenarse durante períodos más largos (a discreción de los agentes de control fronterizo) con fines de control.
Tiempos de procesamiento en las fronterasLos tiempos de procesamiento fronterizo pueden variar según la dotación de personal, el tráfico y la fase de implementación del EES. Se prevén retrasos, especialmente durante los primeros meses, y la implementación completa está prevista para el 9 de abril de 2026.
Se recomienda encarecidamente a los viajeros que tengan esto en cuenta en sus planes de viaje. Si bien no se han proporcionado estimaciones oficiales del tiempo de espera, las directrices gubernamentales indican que los tiempos de espera podrían ser más largos de lo habitual una vez que el sistema entre en funcionamiento, ya que registrarse en el EES añadirá algunos minutos adicionales por pasajero.
ETIAS UE – Sistema Europeo de Información y Autorización de ViajesDespués del EES, se espera que el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) se lance a fines de 2026 y se aplique a los nacionales exentos de visa.
Como parte del proceso de solicitud, los viajeros elegibles deberán completar un formulario de solicitud en línea, someterse a verificaciones de antecedentes y seguridad y pagar una tarifa en línea.
Todavía no es necesario realizar ninguna acción: se compartirán más detalles más cerca de la fecha de lanzamiento.
Para obtener más asesoramiento o hacer preguntas, comuníquese con nuestro departamento de visas interno en [email protected].
Enlaces útiles:Unión Europea - EEE – Página principal del EEE
Frontex (aplicación móvil) – Aplicación para viajar a Europa
Gobierno de la UA – Viajero inteligente – Consejos de viaje
Este material es preciso a octubre de 2025 y es de carácter general. No pretende ser un análisis exhaustivo de todos los avances en la legislación y la práctica; no constituye asesoramiento legal. Si bien empleamos la debida diligencia y cuidado en la preparación de este material, no asumimos ninguna responsabilidad por el uso o la confianza depositada en él por cualquier persona.
travelctm