El primer ministro Mark Carney visitará a Trump en la Casa Blanca la próxima semana.

- Carney está dando una conferencia de prensa en Ottawa ahora.
- Confirmó que se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el martes.
- El primer ministro también dijo que el rey Carlos pronunciará el discurso del trono para abrir el próximo Parlamento.
- Es la primera vez que responde preguntas de los periodistas desde que ganó las elecciones del lunes.
- CBC News está transmitiendo en vivo los comentarios de Carney en el video de arriba.
- Verity Stevenson
Carney no dijo mucho sobre inmigración durante las elecciones, pero anunció en este discurso que limitará el número de trabajadores extranjeros temporales y estudiantes internacionales a menos del cinco por ciento de la población canadiense para fines de 2027.
"Eso representa una caída respecto del máximo reciente del 7,3 por ciento, lo que aliviará las presiones sobre la vivienda, la infraestructura pública y los servicios sociales", dijo Carney.
- Jenna Benchetrit
Carney reitera algunas de las promesas que hizo durante la campaña. Estas incluyen el compromiso de fortalecer las relaciones de Canadá con otros socios comerciales en el extranjero y la eliminación de las barreras comerciales interprovinciales para el Día de Canadá, el 1 de julio.
También dijo que su prometido recorte de la tasa impositiva para el tramo de ingresos más bajos comenzará el mismo día.
- Jenna Benchetrit
Carney dijo que casi 20 millones de canadienses votaron en estas elecciones y que más que nunca emitieron su voto durante la votación anticipada.
También elogió a los demás líderes de los partidos federales, afirmando que presentaron visiones diferentes, pero que discreparon amistosamente. Señaló además que todos los líderes aceptaron los resultados con amabilidad y que la democracia canadiense se mantiene firme.
- Michael Woods
El rey Carlos III en Irlanda del Norte el 21 de marzo. (Liam McBurney/Press Association/The Associated Press) El rey Carlos pronunciará el discurso desde el trono el 27 de mayo, confirmó Carney.
“Este honor histórico está a la altura de nuestros tiempos”, añadió el primer ministro.
Carney dijo que la Reina Consorte Camila se unirá al Rey en su visita.
Esta será la primera vez que el monarca pronuncie el discurso del trono de Canadá desde que lo hizo la reina Isabel en 1977.
- Verity Stevenson
"Como he subrayado en repetidas ocasiones, nuestra antigua relación [con EE. UU.], basada en una integración cada vez mayor, ha terminado", dijo Carney, repitiendo una declaración que hizo durante la campaña.
"Las preguntas ahora son cómo cooperarán nuestras naciones en el futuro y hacia dónde avanzaremos en Canadá".
- Verity Stevenson
El primer gabinete de Carney prestará juramento durante la semana del 12 de mayo. El Parlamento será convocado el 26 de mayo.
- Jenna Benchetrit
Carney se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el martes, según confirmaron varias fuentes a CBC News. El primer ministro se encuentra actualmente en Ottawa.
- Verity Stevenson
El corresponsal de CBC en Washington, Alexander Panetta, analiza los tres pasos que puede tomar el primer ministro Mark Carney para asegurar una tregua arancelaria con el presidente estadounidense Donald Trump.
Hola, soy reportero en Montreal. Mi colega en Washington, D.C., Alex Panetta, escribió ayer sobre los tres pasos principales que Carney debe dar para lograr un nuevo acuerdo comercial con Trump.
Alex los llamó las tres P: personal, proceso y política.
El primer paso, según Brian Clow, quien gestionó las relaciones con Estados Unidos durante el gobierno del ex primer ministro Justin Trudeau, es la creación de un equipo. Su composición debe responder a tres preguntas: ¿quiénes ocuparán los puestos pertinentes en el gabinete?; ¿quién liderará el proceso?; y ¿se nombrará un negociador principal?
El segundo paso se centra en el proceso. ¿Bajo qué mecanismo se desarrollarán estas conversaciones? En el extremo más lento del espectro, está la revisión programada del Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), que se supone comenzará el próximo año. Otra opción es un acuerdo informal.
Una tercera posibilidad es una combinación de ambas: conversaciones iniciales, seguidas por el proceso formal y la formulación de políticas meses después.
Un alto funcionario canadiense afirma que probablemente se tratará de dos bloques de conversaciones, pero que el proceso específico aún no se ha definido. ¿El principal objetivo de Canadá con todo esto? El fin de los aranceles.
- Jenna Benchetrit
Pierre Poilievre parece decidido a permanecer como líder conservador, a pesar de perder su escaño en unas elecciones donde el partido obtuvo avances. Sin un plan inmediato para regresar al Parlamento, está consolidando su apoyo mientras surgen preguntas sobre su futuro.
Mientras Carney hace su primera aparición importante como primer ministro, Poilievre ha estado ocupado haciendo llamadas y apuntalando el apoyo a su liderazgo, después de prometer permanecer como jefe del partido tras los resultados electorales del lunes por la noche.
El bloque conservador se reunirá el martes para decidir los próximos pasos del partido. Una fuente informó a CBC News que existe apoyo para que Poilievre permanezca en el cargo, tras haber fortalecido la coalición conservadora durante su etapa como líder, a pesar de no haber logrado formar gobierno ni derrotar a los liberales.
Poilievre ya no es el líder de la Oposición Oficial; es necesario tener un escaño en la Cámara de los Comunes para optar al título honorífico. Por lo tanto, técnicamente ya no tiene derecho a vivir en Stornoway House, la residencia oficial de quien ostenta el título. El líder interino que lo reemplace podría autorizarle a quedarse temporalmente.
- Jenna Benchetrit
El primer ministro Mark Carney declaró haber hablado con el presidente estadounidense Donald Trump un día después de la reelección de los liberales con un gobierno minoritario. Se espera que Carney elija a su nuevo gabinete en las semanas previas al regreso del Parlamento a finales de mayo.
Un repaso, si lo necesita: Carney y Trump han hablado dos veces en lo que va del año.
Su primera llamada fue el 28 de marzo. Durante esa discusión, ambos acordaron que el próximo primer ministro de Canadá organizaría una reunión con el presidente de Estados Unidos después de las elecciones.
Carney dijo en ese momento que Trump respetó la soberanía canadiense durante la llamada; más tarde se reveló que Trump utilizó la retórica del “estado 51” mientras hablaba con Carney.
Su segunda llamada fue el martes. Trump felicitó a Carney por su victoria electoral y acordaron reunirse pronto. Esperamos tener más detalles hoy.
cbc.ca