El partido del primer ministro portugués gana las elecciones anticipadas, pero no alcanza la mayoría

La gobernante Alianza Democrática de centroderecha de Portugal ganó las elecciones parlamentarias anticipadas -las terceras en dos años-, pero una vez más no logró la mayoría.
Su líder, Luís Montenegro, prometió a sus partidarios "estimular la inversión" y "garantizar la prosperidad y la justicia social".
El líder socialista Pedro Nuno Santos anunció su renuncia después de que su partido terminó en segundo lugar y perdió tantos escaños que terminó empatado con el ultraderechista Chega, un partido relativamente recién llegado.
Los socialistas podrían incluso quedar detrás de Chega si los resultados de los votantes en el extranjero, que tardan unos días en conocerse, reflejan los de las elecciones del año pasado, cuando dos de los cuatro escaños fueron para Chega y uno para los socialistas.
El líder de Chega, André Ventura, dijo que el resultado "histórico" marca el fin del dominio bipartidista en Portugal.
Su campaña se había centrado en temas de inmigración y corrupción, y a Chega probablemente le ayudó el hecho de que esta elección y la anterior estuvieron desencadenadas por escándalos que involucraban al primer ministro de turno.
Montenegro, en sus comentarios a sus partidarios, agradeció tanto a su familia como a la "familia política" que lo defendió de los ataques relacionados con los negocios realizados por una empresa que creó antes de convertirse en líder del partido y que ahora es propiedad de sus hijos.
Esta fue la polémica que desató las elecciones, luego de que el gobierno perdiera un voto de confianza.
Mientras tanto, Santos, en sus comentarios de despedida, reiteró su opinión de que Montenegro no era apto para ser primer ministro, sugiriendo que el Partido Socialista no debería dejar pasar el asunto.
BBC