El alcalde liberal de Varsovia lidera las elecciones presidenciales polacas (encuesta a pie de urna)

El alcalde liberal de Varsovia, Rafal Trzaskowski, obtuvo una estrecha victoria en las elecciones presidenciales de Polonia, según una encuesta a la salida de las urnas, pero será necesaria una segunda vuelta con el historiador conservador Karol Nawrocki para decidir quién será el próximo presidente del país.
Según una segunda encuesta a la salida del referéndum publicada el domingo por la noche, Trzaskowski, vicelíder del partido centrista Plataforma Cívica (PO) del primer ministro Donald Tusk, obtuvo el 31,1% de los votos.
Nawrocki quedó en segundo lugar con el 29,1% de los votos.
Si la encuesta se confirma con el resultado oficial final –no se espera hasta el lunes por la noche–, Trzaskowski y Nawrocki competirán en una segunda vuelta el 1 de junio, ya que ninguno de los 13 candidatos obtuvo más del 50% de los votos.
Trzaskowski dijo a sus partidarios en un mitin en Sandomierz, al sur de Polonia: «Vamos a ganar». Pero añadió que se necesitará mucho trabajo y «gran determinación».
"Estoy convencido de que toda Polonia ganará", afirmó.
Se comprometió a cooperar con la coalición del primer ministro Tusk para liberalizar la estricta ley de aborto del país y acelerar la reforma del poder judicial polaco, que fue visto ampliamente como politizado por el anterior gobierno liderado por el PiS.
Trzaskowski tuvo un desempeño peor que el pronosticado por las encuestas de opinión antes de la votación, que lo ubicaban entre un 4% y un 6% por delante de Nawrocki.
El presidente de Polonia posee poderes principalmente protocolarios, pero puede vetar la legislación gubernamental. La coalición de Tusk no cuenta con una mayoría parlamentaria lo suficientemente amplia como para anular un veto presidencial.
Tusk no ha cumplido muchas de sus promesas de campaña, en parte porque el actual presidente conservador Andrzej Duda ha vetado la legislación de su gobierno, pero también debido a las divisiones dentro de la coalición sobre temas como el aborto y las uniones civiles.
Una victoria de Trzaskowski eliminaría el veto del presidente, pero Nawrocki probablemente sería un obstáculo aún más duro que Duda.
Nawrocki dijo a sus partidarios en Gdansk que hay que impedir que Tusk gane el poder total en Polonia.
Llamó a los partidarios de dos candidatos de extrema derecha, Slawomir Mentzen, que quedó en tercer lugar y obtuvo el 14,8%, y de Grzegorz Braun, que quedó en cuarto lugar y obtuvo el 6,3%, a "salvar Polonia" de Tusk.

Mucho dependerá de qué candidato pueda movilizar a su electorado en la segunda vuelta.
Nawrocki era un desconocido a nivel nacional antes de que Ley y Justicia (PiS) lo eligiera como candidato. Pero ha mejorado en su labor, y el PiS tradicionalmente ha sabido movilizar su voto.
Trzaskowski necesitará ganar los votos de los partidarios de su partido centrista, pero también de los que apoyan a los candidatos de los socios menores de la coalición, la Izquierda (Magdalena Biejat) y el conservador Tercera Vía (Szymon Holownia).
Otra preocupación para Trzaskowski es el resultado mejor de lo esperado de los candidatos de extrema derecha porque muchos de sus partidarios no votarán por él.
El resultado de Mentzen fue una demostración sólida y continuó la mejora de su partido de extrema derecha Confederación desde que ingresó al parlamento en 2019.
¿A quién apoyarán sus votantes, principalmente jóvenes, en la segunda vuelta?
Muchos apoyarían a Nawrocki por sus opiniones católicas y orientadas a la familia, pero les desagrada la política económica izquierdista del PiS de generosos beneficios estatales.
Mentzen es un candidato anti-establishment, y algunos de sus partidarios podrían no querer votar ni por Nawrocki ni por Trzaskowski, quienes representan a los dos partidos que han dominado la política polaca durante dos décadas.
El resultado del eurodiputado de extrema derecha Grzegorz Braun fue una desagradable sorpresa para los votantes liberales de Polonia.
Braun fue noticia en 2023 cuando apagó las velas de una menorá judía en el parlamento polaco con un extintor después de una ceremonia por la festividad de Hanukkah.
Braun calificó el festival de "satánico". Durante un debate presidencial el mes pasado, dijo: "Los judíos tienen demasiada influencia en los asuntos polacos".
BBC